Almeida

Almeida pide al Cristo de Medinaceli por una sociedad más solidaria y próspera

Almeida pide al Cristo de Medinaceli por una sociedad más solidaria y próspera

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acude al tradicional besapiés en la Basílica de Jesús de Medinaceli y eleva su oración por el bienestar de los madrileños

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha participado este viernes en la tradicional veneración del Cristo de Medinaceli, en la Basílica de Jesús de Medinaceli, acompañado por el concejal de Centro, Carlos Segura. Como cada primer viernes de marzo, miles de fieles han acudido a este templo para participar en el besapiés multitudinario, uno de los actos de devoción más arraigados en la capital.

El regidor madrileño ha señalado que su visita al Cristo de Medinaceli ha sido "en representación de todos los madrileños", y ha pedido que la sociedad "sea cada día mejor, que no abandone nunca a los que peor lo están pasando y que haya trabajo para quienes están en situación de desempleo”. Además, ha tenido un especial recuerdo para "los enfermos y quienes atraviesan situaciones complicadas", subrayando que Madrid es una ciudad solidaria y acogedora.

Una devoción histórica en Madrid

La Basílica de Jesús de Medinaceli es uno de los templos más emblemáticos de la capital y alberga la venerada imagen del Cristo de Medinaceli, un Cristo nazareno del siglo XVII que cuenta con una gran devoción popular.

Cada primer viernes de marzo, miles de fieles acuden a la basílica para participar en la tradicional ceremonia del besapiés, que se extiende durante toda la jornada hasta que la última persona en la fila haya pasado por los pies de la imagen.

Según la tradición, quienes acuden a venerar al Cristo de Medinaceli pueden pedir tres deseos, de los cuales uno será concedido. Este rito, profundamente arraigado en la cultura madrileña, convierte el evento en una de las manifestaciones de fe más multitudinarias de la ciudad.

Con esta visita, Almeida sigue la tradición de alcaldes y personalidades madrileñas que han participado en este acto religioso, reforzando el vínculo entre la ciudad de Madrid y una de sus devociones más representativas.