Tetuan Valley, una de las mejores aceleradoras de Europa según Financial Times
La británica Financial Times ha incluido a Tetuan Valley en su ranking de las mejores aceleradoras europeas de 2025, destacando su trayectoria consolidada, impacto en el ecosistema emprendedor y alto nivel de recomendación. La aceleradora madrileña, que recientemente ha celebrado su 15º aniversario, ha impulsado más de 400 startups con un modelo basado en la formación, el networking y la innovación tecnológica.
De una idea pionera a una de las mayores comunidades emprendedoras de Europa
Fundada en 2009 en el barrio de Tetuán, Tetuan Valley surgió en un momento en el que el concepto de "startup" apenas se conocía en España. Íñigo Peña, CEO de la aceleradora, explica cómo en aquella época el ecosistema emprendedor madrileño era prácticamente inexistente, lo que llevó a la creación de una comunidad que sirviera de apoyo a emprendedores con ideas innovadoras pero sin recursos ni orientación para desarrollarlas.
Quince años después, Tetuan Valley se ha convertido en la mayor comunidad de emprendedores en España y una de las más activas de Europa, con más de 1.500 miembros, incluyendo mentores, expertos e inversores. Su metodología ha permitido formar a más de 900 emprendedores y dar vida a proyectos de gran impacto como Rated Power, Invofox, Embat, Harbiz o Wakyma.
Un ecosistema de innovación en el corazón de Google for Startups Madrid
Desde 2015, Tetuan Valley opera desde el campus de Google for Startups Madrid, donde ha establecido un espacio de dinamización del talento y la innovación. Su modelo se diferencia de otras aceleradoras por su fuerte apuesta por la comunidad y el "give back", fomentando que los emprendedores más experimentados mentoricen y apoyen a las nuevas generaciones. Entre sus mentores destacan nombres como Justo Hidalgo (Adigital), Pere Codina (Semrush), Mar Robles (Greemko) o Maveric Real (Getro).
IA, ciberseguridad y sostenibilidad: una aceleradora con especialización tecnológica
En los últimos años, Tetuan Valley ha centrado su foco en el emprendimiento tecnológico, con especialización en áreas como IA & deeptech, ciberseguridad y climatech. Su colaboración con universidades ha impulsado el talento investigador, permitiendo que científicos y tecnólogos transformen sus ideas en startups viables.
Uno de sus programas más reconocidos es el W4C Startup School, una iniciativa creada junto a Women4Cyber Spain para fomentar el emprendimiento femenino en ciberseguridad. Este programa ha acelerado 25 proyectos, algunos de gran éxito como Shaadow, AuthUSB o Intrepit, proporcionando formación intensiva sobre validación de producto, marketing, financiación y estrategias legales.
Innovación corporativa: acercando startups a grandes empresas
Más allá del ecosistema de startups, Tetuan Valley también ha desarrollado una fuerte línea de innovación corporativa, colaborando con ayuntamientos, universidades y grandes empresas para aplicar metodologías ágiles en sus equipos. Su enfoque se basa en dos ejes:
- Intraemprendimiento: Ayuda a las empresas a fomentar la innovación dentro de sus equipos, impulsando proyectos con la mentalidad ágil de una startup.
- Innovación abierta: Facilita la conexión entre grandes empresas y startups, permitiendo a las compañías adoptar nuevas tecnologías sin necesidad de desarrollarlas internamente.
"Esta sinergia permite combinar la velocidad de los emprendedores con los recursos y la estructura de las grandes corporaciones, generando innovación con impacto real", explica Agustina Milanini, responsable de innovación de Tetuan Valley.
Tetuan Valley, un referente en el ecosistema emprendedor europeo
La inclusión de Tetuan Valley en el ranking de Financial Times refuerza su posición como una de las aceleradoras más influyentes y recomendadas de Europa. Con un modelo basado en la colaboración, la formación y la especialización en tecnología, esta comunidad sigue siendo un motor clave para el crecimiento del ecosistema emprendedor en España y Europa.