Las Rozas se convierte en referente europeo en movilidad urbana con el encuentro del Proyecto AMIGOS
Representantes de 16 países se reúnen en el municipio madrileño para intercambiar experiencias sobre innovación y sostenibilidad en movilidad urbana.
La ciudad de Las Rozas se ha consolidado como punto neurálgico de la innovación urbana al acoger esta semana el encuentro anual del Proyecto Europeo AMIGOS (Active Mobility Innovations for Green and Safe Solutions). El evento ha reunido a más de 50 representantes de 28 socios procedentes de 16 países europeos, entre los que se encuentran ciudades, universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas que trabajan conjuntamente para desarrollar soluciones avanzadas para la movilidad urbana.
El encuentro, organizado por Las Rozas Innova, ha supuesto un paso crucial en la segunda mitad de este proyecto de cuatro años de duración, financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizon Europe. Tras celebrarse en Hamburgo en 2022 y en Oslo en 2023, este año Las Rozas ha sido seleccionada como sede del evento por su destacada participación en el desarrollo de propuestas tecnológicas aplicadas al ámbito urbano.
Inteligencia Artificial para una movilidad más segura
Durante la jornada, los asistentes han visitado la nueva Área de Movilidad Multimodal de Las Matas, donde se está aplicando un innovador sistema de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por el Instituto Austriaco de Tecnología. Esta tecnología permite analizar flujos peatonales y ciclistas con el fin de mejorar la seguridad vial y la convivencia entre los distintos modos de transporte en la zona.
Esta intervención forma parte del concepto de Safety Improvement Areas (SIA), zonas seleccionadas para probar soluciones tecnológicas en un entorno real. Además de Las Rozas, otras ciudades participantes en esta red de mejora de seguridad son Gabrovo (Bulgaria), Lappeenranta (Finlandia), Hamburgo (Alemania), Reikiavik (Islandia), Nazaret (Israel), Bolonia (Italia), Jurmala (Letonia), y Ankara y Estambul (Turquía).
Participación ciudadana y cocreación de soluciones
Uno de los pilares del proyecto AMIGOS en Las Rozas ha sido la implicación directa de la ciudadanía. Talleres de cocreación organizados junto a la Universidad de Lappeenranta (Finlandia) han permitido que familias, AMPAS, la Policía Local y empresas de movilidad participen en el diseño de soluciones para mejorar la movilidad escolar. Estos encuentros se han desarrollado en el Hub de Las Rozas Innova, fomentando así un enfoque colaborativo que refuerza el vínculo entre innovación y comunidad.
Próximos pasos: validar, optimizar y escalar
Superado el ecuador del proyecto, los siguientes meses se centrarán en la validación de los resultados obtenidos, su optimización tecnológica y su escalado a otras cinco ciudades europeas denominadas “gemelas”: Laval (Francia), Frankfurt y Wiesbaden (Alemania), Um-al Fahm (Israel), Gozo (Malta) y Madrid.
Las Rozas, laboratorio urbano de innovación
Gracias al trabajo de la Oficina de Proyectos Europeos de Las Rozas Innova, la ciudad se ha posicionado como un “urban living lab” europeo, un espacio urbano de experimentación tecnológica en tiempo real. Este tipo de proyectos refuerzan la estrategia municipal de ciudad inteligente, apostando por una movilidad más verde, segura, digitalizada y adaptada a las necesidades reales de los ciudadanos.
Desde su creación, la oficina ha captado más de 24 millones de euros en ayudas públicas para financiar iniciativas locales, siendo AMIGOS uno de los 14 proyectos europeos de innovación en los que participa Las Rozas.
Con su liderazgo en este tipo de iniciativas, Las Rozas demuestra una vez más su compromiso con la movilidad sostenible, la transformación digital y la colaboración internacional, posicionándose como un referente europeo en políticas urbanas innovadoras.