Obras

Villaverde estrena renovado espacio público: área de ocio y descanso con una inversión de 771.000 euros

Visita de hoy a la nueva zona estancial en el espacio ubicado entre la calle Lenguas y la calle Bismuto - Foto Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid transforma un terreno en desuso en un nuevo espacio estancial para los vecinos de Villaverde

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado una importante intervención urbanística en el barrio de Villaverde, con la creación de un nuevo espacio estancial en un área previamente abandonada.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto al concejal del distrito, Orlando Chacón, visitaron hoy el nuevo espacio, ubicado entre la calle Lenguas, a la altura del número 1, y la calle Bismuto, que ahora sirve como un punto de encuentro y descanso para los vecinos de la zona.

La actuación, que ha contado con una inversión de 771.000 euros, ha transformado una superficie de 4.192 m2 que anteriormente estaba en un avanzado estado de deterioro. En este espacio, que antes era un terreno de tierra en el que los vehículos aparcaban sin regulación, se ha pavimentado todo el ámbito, se han incorporado zonas verdes, juegos infantiles, espacios para mayores y nuevos elementos de mobiliario urbano.

Un espacio para el disfrute de todos

El nuevo diseño de la zona incluye tres áreas de esparcimiento dedicadas a diferentes grupos de edad: niños, jóvenes y personas mayores. Estas áreas combinan zonas de juegos infantiles, entrenamiento biosaludable y espacios de descanso, así como amplios parterres de arbolado y vegetación. La zona se completa con un talud que se aprovecha del desnivel natural de la zona, ofreciendo una protección visual y física hacia la Avenida Real de Pinto, una vía de alto tránsito.

Además, se han plantado siete nuevos árboles y más de 1.600 arbustos, contribuyendo a la mejora del paisaje urbano y la sostenibilidad ambiental del área. También se ha instalado un sistema de alumbrado LED de alta eficiencia energética para garantizar un uso más sostenible de la energía.

Más aparcamiento para los vecinos

La actuación también ha abordado la mejora de la movilidad y el aparcamiento en la zona. Se ha reordenado la sección de la calle Lenguas, entre los números 1 y 3, y se han creado nuevas plazas de aparcamiento en batería, aumentando significativamente la disponibilidad de espacios para estacionar. La acera norte de la calle, que no cumplía con la normativa de accesibilidad, ha sido ampliada a 1,83 metros, mejorando la accesibilidad para todos los vecinos.

Pavimentación y accesibilidad mejoradas

En cuanto a la pavimentación, el diseño ha diferenciado los distintos espacios. Las zonas duras, como las de aparcamiento y los vados de vehículos, han sido pavimentadas con adoquines, mientras que las zonas de juego infantil cuentan con pavimento de caucho y las áreas para mayores tienen un pavimento terrizo. La calzada, por su parte, ha sido renovada con asfalto, proporcionando una circulación más segura y fluida.

La delegada Paloma García Romero destacó que "con esta intervención, el Ayuntamiento no solo ha logrado regenerar un espacio urbano en desuso, sino que ha creado un lugar funcional y accesible para todos los vecinos, mejorando la calidad de vida y fomentando el encuentro entre los ciudadanos".