Los testamentos vitales tramitados en Atención Primaria aumentaron casi un 40% en la región
La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable incremento del 39% en los testamentos vitales tramitados desde los centros de Atención Primaria durante el año 2024, con un total de 9.136 documentos de Instrucciones Previas (IIPP) formalizados.
Este tipo de documento permite a los ciudadanos expresar por adelantado los cuidados y tratamientos que desean recibir en caso de que, por enfermedad, no puedan manifestar su voluntad.
Este avance se enmarca en el impulso dado por la Consejería de Sanidad, que implantó un protocolo específico en 110 dispositivos sanitarios, incluidos 12 consultorios locales, para agilizar y facilitar este trámite administrativo. Este procedimiento también puede realizarse en hospitales públicos, 17 centros sanitarios privados y 15 residencias públicas de mayores.
“Los madrileños eligen la Atención Primaria para este trámite, lo que demuestra su confianza y la accesibilidad del sistema”, señaló hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante su visita al Centro de Salud Mirasierra, el que más expedientes gestionó en 2024, con 479 testamentos vitales registrados.
La consejera destacó que este aumento “responde al objetivo del Gobierno regional de reforzar el primer nivel asistencial con más funciones y una gestión más ágil y cercana al ciudadano”.
Un sistema accesible y confidencial
El documento de Instrucciones Previas, también conocido como testamento vital, es una herramienta legal mediante la cual cualquier madrileño puede manifestar, de forma expresa, libre y anticipada, los cuidados sanitarios que desea recibir si su estado de salud se lo impide en el futuro. Además, permite incorporar decisiones sobre el destino del cuerpo tras el fallecimiento.
Estos documentos son confidenciales y están protegidos por la legislación vigente en materia de protección de datos personales. La Dirección General de Humanización de la Consejería de Sanidad es la encargada de su custodia y gestión.
Actualmente, 51 municipios madrileños cuentan ya con agendas específicas en sus centros de salud para informar a los usuarios y facilitar el proceso de elaboración o registro del testamento vital.
Cómo tramitar el testamento vital en Madrid
Los ciudadanos interesados pueden solicitar el documento de Instrucciones Previas en los centros habilitados, cuya lista está disponible en la web oficial de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Ejecutivo autonómico para garantizar una atención sanitaria humanizada, moderna y adaptada a las necesidades individuales de los pacientes.