La 19ª Bienal de Teatro ONCE transforma Madrid en un gran escenario de teatro accesible y gratuito
La Comunidad de Madrid se convertirá del 19 al 24 de mayo en el escenario de la 19ª Bienal de Teatro ONCE, un certamen que acercará al público 22 funciones gratuitas representadas por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual.
La programación, organizada en colaboración con la ONCE, se desarrollará en 19 municipios de la región y estará a cargo de nueve compañías de teatro inclusivo procedentes de toda España.
El convenio que hace posible esta nueva edición del festival ha sido firmado este lunes por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, y el delegado territorial de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, en un acto celebrado en la sede de la organización en la calle Prim.
Esta cita cultural contará con la participación de las compañías La Luciérnaga (Madrid), Valacar (La Coruña), Muxicas (Orense), Samaruc (Valencia), Sa Boira (Baleares), Homero (Sevilla), Amanida Teatre (Tarragona), Bambalinas (Valladolid) y Jacaranda11 (Granada), que llevarán sus obras a teatros y centros culturales de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Colmenar Viejo, Coslada, Chinchón, El Escorial, Fuenlabrada, Getafe, La Cabrera, Las Rozas, Leganés, Madrid, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ardoz.
Teatro inclusivo y accesible para todos los públicos
Las funciones, todas con entrada gratuita previa retirada y hasta completar aforo, contarán además con audiodescripción para personas con ceguera, salvo en los casos de Chinchón, La Cabrera y Las Rozas. Toda la programación puede consultarse en la web oficial de la ONCE: https://www.once.es/teatro.
Además, durante toda la semana del certamen, la Plaza de España de Madrid acogerá una carpa divulgativa donde se promocionará el teatro inclusivo a través de proyecciones audiovisuales, exposiciones artísticas de autores ciegos del Museo Tiflológico de la ONCE y diversas actividades culturales.
Este espacio servirá también como punto de recogida de invitaciones para las funciones, reforzando así el acceso del público a una oferta escénica única, diversa e inclusiva.