Semana Santa Madrid 2025: Almeida asiste a la salida procesional de ‘los Estudiantes’
Madrid ha dado hoy el pistoletazo de salida a su Semana Santa 2025 con dos de sus actos más simbólicos: la ceremonia de la llave en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena y la procesión del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, conocida popularmente como la de ‘los Estudiantes’.
Ambas celebraciones han consolidado a la capital como uno de los destinos con mayor proyección cultural y espiritual en estas fechas.
La ceremonia de la llave: apertura oficial de la Semana Santa
A primera hora de la tarde, la solemne ceremonia de la llave ha inaugurado oficialmente la Semana Santa en Madrid. La Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo ha llamado a la puerta santa de la catedral con los tradicionales tres toques de llave, ritual que simboliza la apertura espiritual de la ciudad a la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
El acto ha contado con la participación institucional de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y el concejal del distrito Centro, Carlos Segura. En una ceremonia cargada de simbolismo, el diputado mayor de la Hermandad de la Borriquita de Madrid ha abierto las puertas del templo, iniciando oficialmente la Semana Santa madrileña.
Como marca la tradición, la Hermandad de la Borriquita custodiará la llave hasta el Sábado Santo, cuando la ceremonia se repetirá a la inversa en la Iglesia de la Concepción Real de Calatrava.
‘Los Estudiantes’ procesionan por el corazón de Madrid
A continuación, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la procesión del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, una de las más populares del Domingo de Ramos, organizada por la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de ‘los Estudiantes’. La comitiva ha partido desde la céntrica Iglesia de San Sebastián y ha recorrido lugares tan emblemáticos como la Puerta del Sol, consolidada ya como carrera oficial desde su instauración el año pasado.
El alcalde ha acompañado el paso entre vítores de los fieles, manteniendo el respaldo institucional a una festividad que cada año gana peso tanto en el plano religioso como en el cultural y turístico.
Más de veinte procesiones hasta el Domingo de Resurrección
El Domingo de Ramos ha estado marcado por otras procesiones destacadas como la del Padre Jesús del Amor, que este año ha reducido su recorrido por las condiciones meteorológicas, la procesión del Silencio de Nuestro Padre Jesús del Perdón, y la del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud.
Más de una veintena de cofradías recorrerán la ciudad hasta el Domingo de Resurrección, ofreciendo a madrileños y visitantes una experiencia única que combina espiritualidad, historia, arte sacro y música popular.
La tradición de las saetas, presente un año más
Como parte esencial del patrimonio inmaterial de la Semana Santa madrileña, las saetas volverán a sonar desde los balcones más emblemáticos del distrito Centro. Reconocidos artistas flamencos se encargarán de mantener viva esta expresión popular, dotando de emoción y solemnidad el paso de los tronos por las calles del centro histórico.