Seis centros educativos de Madrid ganan proyectos Erasmus+ para formar a profesores en temas europeos
La iniciativa, financiada con 35.000 euros por centro, promueve el conocimiento crítico de la UE mediante juegos, viajes, música y actividades innovadoras
La Comunidad de Madrid ha logrado seis proyectos Erasmus+ dentro de las Acciones Jean Monnet, orientadas a la formación de profesores en asuntos europeos y el fomento del conocimiento de la Unión Europea entre los alumnos. Cada uno de los centros seleccionados ha recibido 35.000 euros para desarrollar propuestas pedagógicas innovadoras que acerquen a los más jóvenes al funcionamiento y valores de la UE.
La convocatoria, respaldada por la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea y la Dirección General de Bilingüismo y Mejora de la Calidad de la Enseñanza, ha premiado las ideas presentadas por seis centros: los colegios Bravo Murillo, San Juan Bautista Salesianos-Estrecho y el IES Madrid Sur en la capital; el colegio Emperador Carlos V de Getafe; el CEIP Aula III de Fuenlabrada; y el IES Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón.
Iniciativas creativas para entender Europa
El objetivo común de estos proyectos es formar a docentes y alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional en el conocimiento crítico de la Unión Europea, impulsando la conciencia cívica, la sostenibilidad, la diversidad cultural y la cohesión social.
Entre las propuestas seleccionadas destaca el proyecto ECA byPlay del colegio Bravo Murillo, que utiliza un juego digital y lúdico como herramienta educativa para fomentar la inclusión, la sostenibilidad y la diversidad cultural.
El colegio Emperador Carlos V ha planteado un viaje educativo siguiendo los pasos históricos de Carlos V, una experiencia que combina historia, cultura y ciudadanía europea. En el mismo sentido, el CEIP Aula III promueve “Ciudadanos Europeos del Futuro”, un programa curricular que, desde edades tempranas, inculca valores europeos con actividades inclusivas y sostenibles.
Música, viajes y espacios de reflexión europea
Por su parte, el colegio San Juan Bautista Salesianos-Estrecho vincula el contenido curricular con la historia de la UE e impulsa intercambios escolares con Irlanda, Francia e Italia dentro de otros programas Erasmus y Etwinning.
El IES Madrid Sur ha resultado ganador con el proyecto European Rhapsody, que utiliza la música como metáfora para explorar la diversidad y cohesión europeas. Se trata de una propuesta interdisciplinaria que conecta asignaturas a través de metodologías activas y herramientas digitales.
Finalmente, el IES Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón desarrollará una experiencia educativa inmersiva a través de un “viaje simulado por Europa” que incluye la creación del Aula Jean Monnet como espacio permanente de aprendizaje. La iniciativa contempla pasaportes europeos, visitas de estudio, actividades transversales y la celebración del Día de Europa, con una participación anual estimada de más de 300 alumnos.
Educación para una ciudadanía europea
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Comunidad de Madrid con una educación conectada a Europa, que permita a los estudiantes comprender el papel y la relevancia de la UE en su vida cotidiana. A través de metodologías creativas y colaborativas, los docentes se convierten en agentes clave para formar una ciudadanía crítica, informada y comprometida con el proyecto europeo.