Sanidad en crisis: Madrid acusa al Gobierno central de bloquear la cobertura de médicos en los centros de salud
Vecinos y sanitarios exigen soluciones ante la falta de personal en el centro de salud Los Rosales
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha afirmado este sábado que su equipo lucha "con uñas y dientes" para lograr que los centros de salud funcionen al 100% de su capacidad, pero denuncia que el Ministerio de Sanidad no facilita la tarea. Según Matute, el Gobierno central no impulsa un Plan Nacional de Recursos Humanos, no autoriza seis unidades docentes en la región y no homologa a los profesionales extracomunitarios.
Manifestación en el centro de Madrid por la crisis sanitaria en Villaverde
Mientras tanto, vecinos y profesionales sanitarios han salido a la calle para protestar por la situación "crítica" del centro de salud Los Rosales, cuya plantilla se ha visto reducida a casi la mitad en las últimas semanas, afectando a 40.000 pacientes.
Bajo el lema "La Atención Primaria en Villaverde no soporta más maltrato. ¡Solución ya!", los manifestantes han recorrido el centro de Madrid desde la Plaza de Callao hasta la sede de la Consejería de Sanidad.
Desde las entidades vecinales denuncian que el centro de salud Los Rosales está masificado, mientras que el centro de salud de Butarque sigue sin inaugurarse. Además, alertan de que es prácticamente imposible conseguir una cita médica, ni por teléfono ni por la aplicación web. "Solo esperando una hora presencialmente podemos llegar a ser atendidos, y las consultas tienen una demora de varias semanas", critican los organizadores de la protesta.
Madrid culpa al Ministerio de Sanidad del colapso en los centros de salud
Matute ha explicado que el actual déficit de profesionales se debe a un proceso de movilidad pactado con los sindicatos en la Mesa Sectorial, lo que ha llevado a que algunos médicos hayan cambiado de centro. Actualmente, solo el 60% de los turnos están cubiertos, aunque la consejera confía en que, una vez finalizado el proceso, la plantilla vuelva a prestar servicio de forma satisfactoria.
Sin embargo, la titular de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha sido tajante con el Ministerio de Sanidad, al que ha acusado de denegar la acreditación de seis unidades docentes, una medida que, según defiende, no responde a intereses políticos, sino a la necesidad de formar a más profesionales para atender a los madrileños en el futuro.
Además, ha insistido en que el problema de falta de médicos es estructural y afecta a todo el país, achacándolo a la falta de un plan de Recursos Humanos estatal y a la negativa del Gobierno central a homologar a médicos extracomunitarios que podrían reforzar el sistema sanitario madrileño.
Los vecinos exigen soluciones inmediatas
Desde las plataformas vecinales critican que la Comunidad de Madrid solo ha incorporado tres nuevos médicos, lo que consideran "un parche temporal" que no resuelve el problema. Además, alertan de que los profesionales están agotados y no pueden garantizar una atención sanitaria digna ante la falta de recursos.
Para paliar la crisis sanitaria en el distrito, los manifestantes han exigido:
- Cobertura total de todas las plazas de médicos y enfermería en el centro de salud Los Rosales.
- Apertura inmediata del centro de salud de Butarque, aún sin inaugurar.
- Garantizar una atención sanitaria accesible, digna y de calidad para todos los vecinos de Villaverde.
Con este objetivo, las entidades han remitido escritos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la Consejería de Sanidad y a la Dirección Asistencial Centro, exigiendo una solución inmediata a la crisis de la Atención Primaria en la región.