El precio de la vivienda sube un 6,9% en 2024 con un aumento del 11,5% en compraventas
Madrid y Baleares lideran el encarecimiento del mercado inmobiliario, con un precio medio de 1.753 euros por metro cuadrado
El mercado inmobiliario español cerró 2024 con una fuerte subida en el precio de la vivienda del 6,9%, alcanzando una media de 1.753 euros por metro cuadrado, según los datos del Consejo General del Notariado. La compraventa de viviendas también creció un 11,5%, registrando 716.183 operaciones a lo largo del año.
Tras la ralentización del sector en 2023, 2024 ha supuesto una recuperación, con un total de 73.622 operaciones más que el año anterior. Esta tendencia al alza se acentuó especialmente en el segundo semestre, con un incremento del 16,5% en el último trimestre del año.
Aumento generalizado en los precios y compraventas
El mercado inmobiliario español mostró un comportamiento homogéneo en todo el país, con 16 comunidades autónomas registrando incrementos en la compraventa de viviendas, con la excepción de Navarra (-0,3%).
Las regiones con mayor crecimiento en compraventas fueron:
- La Rioja (+24,6%)
- Asturias (+20,3%)
- Cantabria (+18,5%)
- Madrid (+14,7%)
- Cataluña (+11,6%)
En cuanto al precio por metro cuadrado, Baleares (+15,2%) y Cantabria (+11%) lideraron las subidas. Madrid registró un incremento del 8,6%, situándose como la segunda comunidad más cara (3.009 €/m²), solo por detrás de Baleares (3.671 €/m²).
Más hipotecas y mayor tamaño medio de las viviendas
El crecimiento del mercado se reflejó también en un aumento del 21,4% en los nuevos préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda, alcanzando 341.481 operaciones en 2024.
Las comunidades donde más crecieron las hipotecas fueron:
- Cantabria (+37,8%)
- La Rioja (+30,3%)
- Castilla y León (+30,1%)
- Galicia (+28,4%)
En cuanto al tamaño de las viviendas, la superficie media aumentó un 0,7%, situándose en 112,2 metros cuadrados de media.
Perspectivas del mercado inmobiliario en 2025
El fuerte incremento en precios y compraventas sugiere que la demanda sigue siendo alta, a pesar de las condiciones económicas y las subidas de los tipos de interés en los últimos años.
Los expertos prevén que el sector inmobiliario continuará al alza en 2025, impulsado por la recuperación del mercado hipotecario y el creciente interés de compradores nacionales e internacionales en regiones clave como Madrid, Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana.