Meat Attraction 2025 analizará los desafíos geopolíticos en la industria cárnica
La feria Meat Attraction 2025, organizada por IFEMA Madrid y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), acogerá el próximo 25 de febrero la jornada ‘Las empresas cárnicas ante el desafío geopolítico’, enmarcada en el programa #DistriMeat. Este evento reunirá a expertos del sector para analizar cómo los cambios geopolíticos y económicos afectan a la producción y comercialización de la carne y qué estrategias pueden adoptar las empresas para mantener su competitividad en este nuevo escenario global.
Un análisis profundo sobre el impacto de la geopolítica en el sector cárnico
La jornada, organizada por Meat Attraction, Agrifood Comunicación, ANICE, ANGED, ASEDAS y CEDECARNE, proporcionará a los asistentes una visión detallada del contexto actual y las tendencias que marcarán el futuro del comercio internacional de alimentos y bebidas.
El evento será inaugurado por María José Sánchez, directora de Ferias Agroalimentarias de IFEMA Madrid, y Giuseppe Aloisio, director general de ANICE, quienes destacarán la relevancia de la jornada para la industria cárnica.
A continuación, Horacio González Alemán, director de Thoffood, ofrecerá una ponencia bajo el título ‘Las empresas cárnicas ante el desafío geopolítico’, en la que analizará cómo los cambios en la política internacional, los conflictos comerciales y las nuevas regulaciones están moldeando el sector cárnico. También abordará estrategias clave para que las empresas puedan adaptarse a estos retos y aprovechar oportunidades emergentes en mercados globales.
El papel de la colaboración en la industria cárnica
La jornada continuará con una mesa redonda titulada ‘La colaboración entre eslabones, la clave para el futuro’, que contará con la participación de:
- Nuria Cardoso, directora de Comunicación de ASEDAS
- José Luis Álvarez, gerente de Álvarez Selección
- Ignasi Pons, director general de FECIC
- Lola Ulecia, del Área de Alimentación de ANGED
El debate será moderado por José Manuel Álvarez, director de comunicación del Foro Ganadero-Cárnico, y se centrará en la importancia de la cooperación entre los diferentes actores de la cadena de valor cárnica. Los expertos analizarán cómo una mayor integración y sinergias pueden fortalecer la sostenibilidad y competitividad del sector en un entorno global en constante evolución.
Un evento clave para el futuro del sector cárnico
Desde la organización de Meat Attraction, María José Sánchez ha subrayado la necesidad de abordar los desafíos geopolíticos y convertirlos en oportunidades para garantizar una industria más resiliente.
Por su parte, Giuseppe Aloisio ha enfatizado que, en un contexto global marcado por la incertidumbre, la industria cárnica debe centrarse en diversificar mercados, fortalecer acuerdos comerciales y fomentar la innovación en toda la cadena productiva.
Meat Attraction 2025 reunirá a los principales actores de la industria cárnica del 25 al 27 de febrero en el Pabellón 4 de IFEMA Madrid, consolidándose como un punto de encuentro estratégico para el sector.