El Ayuntamiento habilita un centro con 150 plazas para atender a personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas
El Ayuntamiento iniciará el 14 de julio un dispositivo temporal en el Centro Pinar de San José para ofrecer atención social a personas vinculadas a la capital
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, pondrá en marcha este lunes 14 de julio un dispositivo temporal de emergencia para ofrecer alojamiento y atención social a personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La iniciativa, coordinada por SAMUR Social, se desarrollará en el Centro de Acogida Temporal Pinar de San José, en el distrito de Carabanchel, y estará operativo hasta el 20 de octubre.
El delegado del área, José Fernández, ha visitado esta mañana las instalaciones para supervisar los trabajos de preparación del recurso, que contará con 150 plazas y será gestionado en estrecha colaboración con los Equipos de Calle municipales. Según ha detallado, podrán acceder al centro personas empadronadas en Madrid o aquellas que mantengan un seguimiento activo con los servicios sociales municipales o con los equipos de intervención social desplegados en el aeropuerto.
Atención integral y personalizada
“El Ayuntamiento cumple así con su compromiso de dar respuesta a una realidad creciente y visible en Barajas, ofreciendo un recurso con criterios claros y garantías sociales”, ha afirmado Fernández. El responsable municipal ha recordado que la atención será voluntaria, conforme a lo establecido por la Ley 12/2022 de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
El programa incluye un itinerario de intervención social individualizado con el objetivo de facilitar a cada persona un camino hacia la autonomía personal o la derivación a otros recursos especializados, como centros de tratamiento de adicciones, salud mental, mayores u otros recursos de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar.
Durante su estancia en el centro, las personas usuarias tendrán cubiertas sus necesidades básicas, como el alojamiento en horario nocturno (de 20:00 a 9:00 horas), manutención (cena, desayuno y bocadillo para el almuerzo), acceso a duchas y aseos, servicio de lavandería, ropero y consigna. También se facilitarán tarjetas de transporte público para que puedan desplazarse con facilidad desde y hacia el centro.
Además, 20 de las 150 plazas contarán con servicio de centro de día, lo que permitirá ofrecer atención continua las 24 horas en casos especialmente vulnerables.
Un seguimiento constante desde el aeropuerto
Según datos municipales, los Equipos de Calle atendieron en junio a 119 personas sin hogar que dormían en el aeropuerto, y mantienen seguimiento activo con unas 100 que podrían beneficiarse de este nuevo dispositivo. En el primer semestre del año, 17 de estas personas fueron derivadas con éxito a centros de la red municipal.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó el pasado 3 de julio un gasto de 932.000 euros para la puesta en marcha de este dispositivo mediante un contrato de emergencia, que permitirá cubrir todos los servicios previstos hasta el 20 de octubre.
Con este recurso, el Ayuntamiento refuerza su red de atención a personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la intervención social personalizada y el acceso a soluciones estructurales frente a situaciones de exclusión residencial prolongada. Según ha concluido el delegado, se trata de “una medida necesaria y planificada para ofrecer una salida digna a quienes más lo necesitan, siempre desde el respeto a su voluntad y su vínculo con la ciudad”.