Madrid suma a la Fundación Jiménez Díaz a su red para detectar la soledad no deseada en mayores
El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su estrategia contra la soledad no deseada entre personas mayores. Este martes se ha firmado un acuerdo de colaboración con el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, que se suma así a la red de ‘antenas’ de detección del Consistorio. El convenio, rubricado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el gerente del hospital, el doctor Javier Arcos, tiene como objetivo identificar situaciones de vulnerabilidad en mayores de 65 años y facilitar su derivación a recursos municipales especializados.
Gracias a este convenio, los profesionales del centro sanitario podrán detectar posibles casos de soledad no deseada durante la atención a pacientes y activar el protocolo de derivación al Ayuntamiento, que se encargará de ofrecer una intervención social personalizada para evitar el agravamiento de estas situaciones y prevenir el aislamiento social.
El delegado José Fernández ha subrayado que “la soledad no deseada es uno de los grandes retos sociales de nuestra época, especialmente en una ciudad como Madrid, donde muchas personas mayores viven sin apoyos cercanos. Esta colaboración nos permite ampliar nuestra capacidad de detección temprana con uno de los hospitales de referencia en España y Europa”.
Por su parte, el doctor Arcos ha valorado “la importancia de implicar a los profesionales sanitarios en la identificación de factores de riesgo social que afectan directamente a la salud de nuestros mayores. Esta alianza refuerza nuestro compromiso asistencial con una visión integral de la persona”.
Formación, talleres y sensibilización
El acuerdo contempla también la formación específica por parte del Área de Políticas Sociales a los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz para mejorar la detección de indicadores de soledad. A su vez, el hospital organizará talleres informativos sobre salud emocional y necesidades sociales de los mayores, fomentando la sensibilización ciudadana sobre la soledad no deseada y sus consecuencias.
El convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga si ambas partes así lo acuerdan.
Una red estratégica para combatir el aislamiento
La Fundación Jiménez Díaz se suma así a una red de alianzas que el Ayuntamiento de Madrid ha tejido en los últimos años dentro de su Estrategia municipal contra la soledad no deseada, aprobada en julio de 2024. Esta estrategia incluye 30 acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promover su envejecimiento activo y mitigar su sentimiento de aislamiento.
Actualmente, forman parte de esta red de detección entidades como Cáritas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas, el Colegio de Educadores Sociales y empresas como Asispa, Atenzia y Tunstall Televida, adjudicatarias del servicio de Teleasistencia Avanzada. A través de estos actores clave, el Ayuntamiento articula una detección proactiva y coordinada de los casos más sensibles.
La incorporación de la Fundación Jiménez Díaz, reconocida por noveno año consecutivo como el mejor hospital de España según el Índice de Excelencia Hospitalaria 2024, supone un impulso significativo a esta red y refuerza la dimensión sanitaria de la lucha contra la soledad no deseada en la capital.