Voluntariado

La Comunidad ofrece más de 250 Campos de Voluntariado en 25 países para jóvenes

Voluntariado - jcomp
Se abre el plazo de inscripción para que jóvenes de entre 18 y 30 años puedan participar en los Campos de Voluntariado en el extranjero. 

Esta iniciativa, promovida por el Gobierno regional, se desarrollará entre los meses de julio y septiembre en 25 países de Europa, África, Asia y América.

La Dirección General de Juventud, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, coordina este proyecto, cuyo objetivo es fomentar valores de convivencia, solidaridad y conocimiento intercultural a través de trabajos en beneficio de la comunidad.

Diversidad de destinos y actividades

Los más de 250 campos de voluntariado se enfocarán en diversas áreas como la recuperación del patrimonio histórico, artístico y cultural, la protección del medio ambiente, la reconstrucción y la intervención social.

Entre los países europeos donde se llevarán a cabo estas actividades destacan Bélgica, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Italia, Letonia, Portugal, Serbia, Eslovaquia y Suecia. También habrá oportunidades en Turquía, India, Japón, Laos, Malasia, Mongolia, Nepal y Taiwán, dentro de la oferta asiática; mientras que México será el destino en América y Kenia en África.

Condiciones y requisitos para los participantes

El programa incluye alojamiento, manutención y actividades de ocio y tiempo libre. La inscripción tiene un coste de entre 110 y 121 euros, dependiendo de la edad del participante, mientras que el transporte hasta el destino del campo de voluntariado corre por cuenta de cada joven.

Toda la información detallada, así como el formulario de inscripción, está disponible en la web oficial de la Comunidad de Madrid.

Campos de voluntariado en la Comunidad de Madrid

Además de la oferta internacional, la Comunidad de Madrid también organiza siete campos de voluntariado a nivel nacional. Tres de ellos son de gestión propia: dos arqueológicos en Rascafría y otro medioambiental en Cercedilla. Los otros cuatro se organizan en colaboración con municipios y entidades sin ánimo de lucro, como el campo de intervención social Jóvenes y ocio en el sureste de Madrid: una mirada a la infancia, en Villarejo de Salvanés, o el de recuperación del patrimonio Restauración y legado en la Sierra Norte, en Lozoyuela.

Esta iniciativa busca ofrecer a los jóvenes madrileños una experiencia única de voluntariado, permitiéndoles contribuir a diversas causas mientras desarrollan habilidades personales y profesionales en un entorno multicultural.