Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas para acercar la M-30 a los ciudadanos
Gracias a una inversión de 200.000 euros por parte de Madrid Calle 30, los madrileños tendrán ahora la oportunidad de conocer en detalle el impacto de la M-30 en la transformación y modernización de la capital durante los últimos 50 años.
Ubicado en el Paseo de la Chopera, junto al invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, el nuevo centro ofrecerá un espacio didáctico y atractivo para los visitantes, que podrán descubrir cómo la M-30 ha contribuido al desarrollo de Madrid. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y otros responsables municipales han visitado el centro este lunes, anticipando la inauguración de una instalación que espera convertirse en un referente para conocer la historia reciente de la ciudad.
Un recorrido por la historia de la M-30
El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río contará con una amplia exposición que incluye una línea del tiempo con los hitos más significativos de la M-30, desde su inauguración en 1974 hasta los grandes proyectos del actual mandato, como el Parque Ventas y los soterramientos de la Castellana y la A-5. Entre los elementos más destacados de la exposición se encuentran las maquetas de Dulcinea y Tizona, las tuneladoras que fueron clave en el soterramiento de la M-30, así como un video documental que ofrece una visión en primera persona de las obras que transformaron la ciudad.
Además, los visitantes podrán observar una maqueta gigante que reproduce el núcleo central de Madrid rodeado por la M-30, un símbolo de cómo la circunvalación ha marcado la evolución de la ciudad. También se han incluido elementos interactivos como un gran mapa turístico que muestra la red de la M-30, proporcionando una visión global de cómo la infraestructura conecta diferentes puntos de la capital.
Actividades para todos los públicos
El centro no solo albergará una exposición permanente, sino que también ofrecerá una variedad de actividades para todos los públicos. Entre ellas, talleres, visitas guiadas y charlas relacionadas con la historia y los proyectos actuales de Madrid Calle 30. Las actividades están diseñadas para que tanto los ciudadanos como los grupos escolares puedan interactuar de forma didáctica y entretenida con los contenidos de la muestra.
La entrada al centro será completamente gratuita, al igual que la participación en las actividades programadas. Sin embargo, se requerirá una reserva anticipada para las visitas en grupo y ciertas actividades. El horario de apertura de marzo será de martes a domingo, con horas laborales de 9:30 a 14:00 y los fines de semana de 10:00 a 14:00.