Madrid aumenta un 6% la cuantía de la Tarjeta Familias y amplía su cobertura para ayudar a personas vulnerables
Además, se elevará un 10% el umbral de ingresos para acceder a esta ayuda, permitiendo que más hogares puedan beneficiarse.
Más recursos para alimentación, higiene y transporte público
Desde su creación en 2020, la Tarjeta Familias se ha consolidado como un instrumento esencial para garantizar el acceso a productos básicos como alimentos y artículos de higiene. A partir de noviembre de 2024, su uso también se ha extendido para financiar el transporte público, facilitando la movilidad de los beneficiarios.
A partir del 1 de abril de 2025, los beneficiarios recibirán una mayor asignación mensual, con un rango que oscilará entre 146 y 735 euros, dependiendo de los ingresos y el número de miembros de la unidad familiar. Por ejemplo, una familia de cuatro miembros con una renta per cápita inferior a 75,11 euros al mes pasará de recibir 495 euros a 525 euros mensuales.
Más personas podrán acceder a la Tarjeta Familias
Junto con el aumento de la cuantía, el Ayuntamiento ha modificado los criterios de acceso a esta ayuda. Hasta ahora, podían beneficiarse familias con ingresos que no superaran en un 40% la Renta Mínima de Inserción (RMI), es decir, un máximo de 658 euros. Ahora, el umbral se amplía al 50% de la RMI, permitiendo que familias con ingresos de hasta 704 euros puedan solicitarla.
La ayuda está vinculada a un proceso de intervención social, lo que significa que los beneficiarios deben participar en un seguimiento profesional para evitar que su situación de vulnerabilidad se cronifique y puedan acceder a recursos de formación y empleo que les ayuden a lograr autonomía económica.
Casi 8.700 tarjetas emitidas en 2024
El impacto de la Tarjeta Familias sigue creciendo. En 2024, el Ayuntamiento emitió 8.698 tarjetas, destinando más de 10 millones de euros a este recurso. Desde su puesta en marcha, se han emitido más de 37.000 tarjetas, con una inversión total de 41,3 millones de euros.
Los distritos con mayor número de beneficiarios en 2024 fueron Carabanchel, Usera y Tetuán, mientras que las zonas con mayor importe concedido fueron Usera, Carabanchel y Latina.
Para 2025, el Ayuntamiento ha reservado 20 millones de euros en su presupuesto para estas ayudas, una cantidad que podría ampliarse si fuera necesario.
Cuatro oficinas municipales agilizan la gestión de la Tarjeta Familias
En enero de 2024, el Ayuntamiento puso en marcha cuatro oficinas especializadas para la gestión de la Tarjeta Familias y otras prestaciones económicas municipales. Ubicadas en Tetuán, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal y Usera, estas oficinas han permitido descongestionar los centros de Servicios Sociales, facilitando una tramitación más eficiente y rápida.
La creación de estas oficinas responde a uno de los objetivos principales del Plan Estratégico de Servicios Sociales 2023-2027: reducir la burocracia para que los trabajadores sociales puedan centrarse en la atención e intervención con las familias.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la protección social, asegurando que más personas vulnerables tengan acceso a recursos básicos y oportunidades de integración.