El Gobierno sube el SMI un 4,41% hasta los 1.184 euros en 2025
La medida será aprobada en el Consejo de Ministros del martes, consolidando así un nuevo aumento del salario mínimo en España.
Un acuerdo sin la CEOE
El aumento de 50 euros en el SMI ha sido pactado con CCOO y UGT, aunque los sindicatos inicialmente consideraban insuficiente la subida. Finalmente, aceptaron el acuerdo a cambio de que en un plazo de dos meses se abra una mesa de diálogo social para abordar reformas legales relacionadas con el SMI, como la absorción de los pluses de convenio.
Por su parte, la CEOE rechazó la medida, calificándola de excesiva y argumentando que se toma en un contexto de reducción de la jornada laboral y sin atender sus demandas, como bonificaciones al sector agrario y la actualización de los contratos públicos con la subida del salario mínimo.
Hacienda aún no ha decidido sobre la exención del IRPF
Uno de los puntos aún por resolver es si el Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, elevará el mínimo exento de IRPF para evitar que algunos trabajadores con SMI tengan que empezar a tributar.
En este sentido, Yolanda Díaz ha recordado que esta decisión corresponde a Hacienda y ha insistido en su postura favorable a la elevación del umbral exento. “Quien ha cambiado de posición, presuntamente, es el Partido Socialista, pero esto es una norma propia de Hacienda y no del real decreto del SMI”, señaló la ministra de Trabajo.
El aumento del salario mínimo se enmarca dentro de la política del Gobierno de avanzar hacia un SMI equivalente al 60% del salario medio en España, tal como recomiendan organismos como la OCDE y la Unión Europea.