Día Internacional de los Museos

EMT Madrid celebra el Día de los Museos llevando el arte a las calles

Campaña de EMT Madrid, con motivo del Día de los Museos - Foto Ayuntamiento de Madrid
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) se une este año a la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora el próximo 18 de mayo, con una original iniciativa que lleva las obras de arte a las calles de la capital.

En colaboración con los prestigiosos Museos del Prado, Reina Sofía, Thyssen-Bornemisza y el Museo de Historia de Madrid, EMT busca visibilizar la riqueza cultural de la ciudad y promover el acceso al arte de forma innovadora y accesible para todos los madrileños y visitantes.

El arte toma las calles

Desde hoy, las calles de Madrid se convertirán en un museo itinerante, con obras emblemáticas de estos museos nacionales y municipales exhibidas en una variedad de soportes urbanos. Cuatro autobuses, 50 bicicletas de Bicimad y 4 marquesinas cercanas a cada uno de los museos participantes estarán decoradas con reproducciones de célebres obras de arte, como parte de una acción que subraya el poder visual y de comunicación de estos medios de transporte y espacios públicos.

Obras destacadas y museos participantes

Entre las piezas que adornarán las calles de Madrid se encuentran algunas de las obras más representativas de la historia del arte. El Museo del Prado ha cedido El Jardín de las Delicias de El Bosco, mientras que el Museo Reina Sofía presenta La ventana abierta de Juan Gris. Por su parte, el Museo Thyssen-Bornemisza exhibe en sus bicicletas El Sueño de Franz Marc y Les Vessenots en Auvers de Vincent Van Gogh en las marquesinas, mientras que El puente de Waterloo de André Derain será visible en los autobuses. Finalmente, el Museo de Historia de Madrid aportará la obra Fiesta en la Plaza Mayor de Madrid de Juan de la Corte.

Acción inclusiva y accesible

La iniciativa se desarrollará a lo largo de las líneas de autobuses 14 (Conde de Casal-Avenida de Pío XII), 37 (Cuatro Caminos-Puente de Vallecas), 40 (Tribunal-Alfonso XIII) y 45 (Plaza de Legazpi-Avenida de Reina Victoria), con el objetivo de llevar el arte a todos los rincones de la ciudad, incluso a aquellos que quizás no tienen acceso a las instalaciones de los museos. Además, las bicicletas de Bicimad en zonas estratégicas de Madrid permitirán a los usuarios disfrutar de un paseo artístico mientras contribuyen a la sostenibilidad de la ciudad.

Un homenaje a la cultura madrileña

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, han subrayado la importancia de esta colaboración entre la EMT y los museos, destacando el esfuerzo por acercar el arte a todos los ciudadanos. "El arte debe estar al alcance de todos y, con esta acción, queremos que los madrileños puedan disfrutar de las obras más destacadas de nuestros museos mientras se desplazan por la ciudad", explicó Carabante. Por su parte, Rivera de la Cruz resaltó el valor de esta acción como una muestra de la colaboración entre el sector público y privado, que fomenta tanto el turismo cultural como la integración de la cultura en la vida diaria de la ciudad.

Una tradición de celebraciones especiales

Esta acción se suma a otras iniciativas que la EMT ha llevado a cabo en ocasiones especiales, como la celebración de San Isidro o las festividades navideñas. Además, esta no es la primera vez que la EMT utiliza sus autobuses como soporte para eventos culturales, como lo demostró en la pasada Navidad, cuando instaló el autobús de la Navidad en la Plaza de Cibeles para recoger las cartas de los niños a los Reyes Magos.