Empiezan los cursos formativos sobre ciberseguridad para pequeños municipios
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha la próxima semana los primeros cursos formativos sobre ciberseguridad dirigidos a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de dotarles de los conocimientos necesarios para identificar, clasificar y evaluar amenazas informáticas. Así lo ha anunciado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, tras su visita a las instalaciones de la empresa TRC, que colaborará con la región para implantar el Servicio de Vigilancia Digital a través de la Agencia de Ciberseguridad.
Formación para fortalecer la ciberseguridad en municipios pequeños
El consejero destacó que estos cursos están diseñados para preparar y sensibilizar a las pequeñas localidades sobre los sofisticados métodos de ciberataque que explotan las brechas de seguridad en los sistemas informáticos. Esta iniciativa busca reforzar las capacidades locales para hacer frente a las crecientes amenazas digitales.
Nuevo Servicio de Vigilancia Digital
La empresa TRC será la encargada de implementar el Servicio de Vigilancia Digital de la Comunidad de Madrid, que contará con una plataforma de inteligencia de amenazas de última generación. Este sistema empleará aprendizaje automático y análisis predictivo para localizar automáticamente los peligros y anticiparse a emergentes agresiones informáticas, reduciendo significativamente los tiempos de detección y reacción.
Además, el Gobierno regional creará un Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad, encargado de ofrecer soluciones rápidas y efectivas ante ataques, con capacidad para analizar, evaluar y planificar las acciones necesarias en cada situación.
Ampliación de recursos y presupuesto
La Comunidad de Madrid destinará tres millones de euros a la Agencia de Ciberseguridad en 2025, lo que supone duplicar el presupuesto asignado en 2024. Este incremento permitirá:
- Reforzar los equipos especializados en protección y detección.
- Mejorar la capacidad de respuesta de la Administración ante amenazas.
- Crear un Comité de Seguridad de la Información, encargado de establecer políticas y protocolos para identificar riesgos y definir medidas de salvaguarda.
Un Plan Estratégico de Ciberseguridad
Como parte de esta estrategia, se está elaborando un Plan Estratégico de Ciberseguridad que servirá como guía para prevenir y gestionar los ataques informáticos de manera protocolizada en toda la región. Este plan refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la seguridad digital, asegurando la protección de sus infraestructuras y sistemas en un entorno cada vez más vulnerable a las amenazas cibernéticas.