Dai Off: La Startup Madrileña que Revoluciona los Derechos Laborales con Inteligencia Artificial
Con herramientas accesibles y avanzadas, esta startup busca empoderar a los trabajadores y democratizar el acceso a la justicia laboral.
Una Idea con raíces personales
La semilla de Dai Off fue plantada por la propia experiencia de Amalia, quien en su primer empleo descubrió las barreras que enfrentan muchos trabajadores para entender y defender sus derechos.
“No entendía mi nómina, no sabía cómo actuar ante situaciones injustas. Me sentí desamparada”, comparte Amalia.
Esta necesidad personal se transformó en una misión: crear una herramienta que ofreciera información clara y soluciones efectivas, independientemente de los recursos o conocimientos previos de los usuarios.
Historias de éxito: transformando vidas
Desde su lanzamiento, Dai Off ha sido un catalizador de cambios significativos en la vida de los trabajadores. Amalia destaca algunos casos:
- Un salario corregido: Un trabajador utilizó la plataforma para identificar discrepancias en su sueldo y generar una carta de reclamación. En pocas semanas, la empresa corrigió la situación.
- Defensa ante un despido colectivo: Un grupo de empleados logró documentar irregularidades y presentar pruebas a su sindicato gracias a Dai Off. El resultado fue una indemnización justa y la conservación de varios empleos.
Estas historias demuestran el impacto tangible de la plataforma y refuerzan su misión de empoderar a los trabajadores.
Tecnología al servicio de la justicia laboral
Dai Off utiliza inteligencia artificial para ofrecer:
- Documentación personalizada.
- Auditorías automatizadas.
- Asesoramiento preventivo.
La plataforma es intuitiva y elimina barreras legales, haciendo accesibles herramientas que fomentan un entorno laboral más justo. Además, no solo beneficia a los empleados, sino también a empresas y despachos laboralistas, ayudándoles a cumplir con la normativa y prevenir conflictos.
Alcobendas, el centro de la innovación laboral
Desde esta localidad madrileña, Dai Off se ha convertido en un referente de cómo la tecnología puede impulsar la justicia social. Con impacto nacional y potencial global, Amalia Díez y su equipo han demostrado que un proyecto con visión puede transformar las relaciones laborales.
“Queremos que cualquier persona, independientemente de su situación, tenga las herramientas necesarias para proteger sus derechos. Esa es nuestra misión y lo que nos mueve cada día”, concluye Amalia.
Más allá de una startup
Dai Off es más que una empresa emergente; es un símbolo de innovación y justicia social. Desde Alcobendas, este proyecto está marcando el camino hacia relaciones laborales más equitativas y humanas, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el cambio.