Transporte

Sumar propone un nuevo gravamen para vuelos internacionales en el marco de la Ley de Movilidad Sostenible

Yolanda Díaz, en su intervención - Foto de Sumar
El partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha presentado una propuesta que busca establecer un nuevo gravamen para los vuelos internacionales con el objetivo de encarecer los billetes y reducir el número de viajes en avión

El partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha presentado una propuesta que busca establecer un nuevo gravamen para los vuelos internacionales con el objetivo de encarecer los billetes y reducir el número de viajes en avión. Esta iniciativa se enmarca dentro de las negociaciones para la Ley de Movilidad Sostenible, una normativa que el Gobierno planea aprobar antes de 2025 para cumplir con los compromisos de España ante la Unión Europea y acceder a los fondos de recuperación.

Propuestas clave de Sumar

Sumar ha planteado varias medidas para fomentar una movilidad más sostenible y promover la justicia social y ambiental. Entre ellas:

  1. Gravamen para vuelos internacionales: La propuesta busca encarecer los billetes de avión como mecanismo para desincentivar los viajes, especialmente en rutas que podrían sustituirse por transportes más sostenibles.
  2. Armonización del IVA: El partido propone aplicar un IVA uniforme a aerolíneas y cruceros, similar al de otros medios de transporte como trenes y autobuses. Actualmente, los vuelos internacionales y a las Islas Canarias están exentos de IVA, lo que representa una parte significativa de las operaciones aéreas.

Justificación de la medida

Según Sumar, estas medidas son necesarias "por interés general" y para avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible, reduciendo las emisiones del sector aéreo, uno de los mayores contribuyentes al cambio climático. Además, argumentan que el tratamiento fiscal privilegiado de las aerolíneas es incompatible con los objetivos de equidad y sostenibilidad.

Resistencia del sector aéreo

Las aerolíneas han mostrado su rechazo a la propuesta. Consideran que un incremento en los costos podría afectar negativamente a la competitividad del sector y a los viajeros, especialmente en un momento en el que la aviación intenta recuperarse del impacto económico causado por la pandemia. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles concretos sobre la aplicación del gravamen.

Tensiones entre el PSOE y Sumar

La iniciativa de Sumar ha generado una nueva disputa dentro del Gobierno de coalición. Mientras que el PSOE se muestra más cauteloso con medidas que puedan impactar directamente en el consumidor y el sector turístico, Sumar defiende que estas acciones son esenciales para cumplir los compromisos de sostenibilidad y garantizar el acceso a los fondos europeos.

Un paso hacia Bruselas

La Ley de Movilidad Sostenible, de la que forma parte esta propuesta, es una pieza clave para que España cumpla con las exigencias europeas en materia de transición energética y sostenibilidad. La aprobación de la ley antes de 2025 es fundamental para asegurar el acceso a los fondos de recuperación, lo que sitúa esta iniciativa en el centro del debate político y social en los próximos meses.

La negociación de esta propuesta y la Ley de Movilidad Sostenible en su conjunto promete ser un desafío para el Gobierno de coalición, enfrentando intereses económicos, sociales y ambientales. Mientras tanto, sectores clave como el aéreo y el turístico estarán atentos a los detalles finales de la normativa y su impacto en la economía y los consumidores.