El PSOE rehabilita a Chaves y Griñán en su 41º Congreso Federal como símbolo de cierre del caso ERE
En un gesto cargado de simbolismo, el PSOE ha rehabilitado públicamente a Manuel Chaves y José Antonio Griñán, expresidentes de la Junta de Andalucía, durante el 41º Congreso Federal celebrado en Sevilla. El acto ha marcado la reaparición de ambos exlíderes en la vida pública del partido tras la anulación de sus condenas en el caso ERE por el Tribunal Constitucional (TC) el pasado verano.
Ambos exmandatarios, acompañados por la también expresidenta andaluza Susana Díaz, fueron recibidos con aplausos y palabras de reconocimiento por parte de Juan Espadas, secretario general del PSOE-A y anfitrión del congreso. Desde la tribuna, Espadas agradeció su presencia y destacó su legado como "servidores públicos".
Un cierre simbólico al caso ERE
La presencia de Chaves y Griñán supone el intento del PSOE por cerrar uno de los capítulos más oscuros de su historia reciente en Andalucía. Ambos exlíderes, condenados inicialmente por el caso de corrupción vinculado a los ERE fraudulentos, habían estado apartados de la vida pública del partido desde 2016.
El Tribunal Constitucional anuló en julio de 2024 las penas que pesaban sobre ellos, argumentando vulneraciones de sus derechos fundamentales, aunque el caso sigue pendiente de resolución definitiva por parte de la Audiencia Provincial de Sevilla.
Un regreso a la primera línea política
En el congreso, Chaves y Griñán se sentaron en primera fila, junto a Susana Díaz y otros líderes históricos. Este gesto es significativo, ya que simboliza la reconciliación del PSOE con su pasado y con dos figuras que jugaron un papel central en la política andaluza y nacional durante décadas.
Chaves, quien lideró la Junta de Andalucía durante 19 años, declaró estar "disponible para el partido". En declaraciones anteriores, había señalado su intención de volver a afiliarse al PSOE, asegurando que "nunca dejó de sentirse socialista".
Por su parte, Griñán, de carácter más reservado, reapareció públicamente por primera vez desde la anulación de su condena, marcando un punto de inflexión en su largo periodo de aislamiento.
Reconocimientos y divisiones
El reconocimiento a Chaves y Griñán no estuvo exento de matices. Espadas omitió mencionar a otros altos cargos condenados en el caso ERE, como los exconsejeros de Empleo José Antonio Viera y Antonio Fernández, señalando que no considera que estos hayan sido exonerados de culpa.
El regreso de los expresidentes también se enmarca en un contexto de tensiones internas en el PSOE. La ausencia de Felipe González, invitado al congreso pero que declinó asistir, reflejó la distancia entre el llamado "PSOE histórico" y la actual dirección encabezada por Pedro Sánchez.
Un paso hacia la unidad
El 41º Congreso Federal del PSOE ha servido para lanzar un mensaje de unidad y cerrar heridas del pasado. Al mismo tiempo, el partido busca reforzar su narrativa frente al PP en Andalucía y proyectar una imagen renovada de cara a los próximos retos electorales.
Con la rehabilitación de Chaves y Griñán, el PSOE no solo busca hacer justicia a dos de sus figuras más emblemáticas, sino también superar el impacto político del caso ERE, que marcó un antes y un después en la historia reciente del partido en Andalucía.