El PSOE-M exige un alto el fuego en Gaza y califica de “genocidio” la ofensiva israelí contra el pueblo palestino
Paca Sauquillo pide “una paz justa” y acusa a Trump y Netanyahu de fomentar el conflicto regional con fines geopolíticos
La presidenta del PSOE de Madrid, Paca Sauquillo, ha reclamado en Madrid el fin inmediato de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, denunciando que se trata de “un genocidio contra el pueblo palestino”. Desde la Plaza de Callao, donde participó en una concentración convocada por el movimiento PararLaGuerra.es, la dirigente socialista exigió un alto el fuego definitivo y la apertura de un proceso de diálogo que garantice la existencia de dos Estados: Palestina e Israel.
“Ni terrorismo ni genocidio. Lo que ocurre en Gaza es un horror que la historia condenará”, afirmó Sauquillo, quien reiteró que la violencia sistemática sobre la población gazatí no puede seguir considerándose una guerra convencional. “El pueblo palestino tiene derecho a su tierra y a vivir en paz”, sentenció.
Críticas al eje Trump-Netanyahu: “Buscan una escalada regional”
Sauquillo también dirigió sus críticas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quienes acusó de estar impulsando un conflicto de mayor alcance en Oriente Próximo. A su juicio, el acuerdo entre ambos mandatarios no tiene fines pacificadores, sino que “pretende alimentar un conflicto regional de consecuencias imprevisibles”.
“La paz se construye con acuerdos y con diálogo, no con fuego ni con represión”, remarcó Sauquillo, quien además llamó a la ciudadanía española a “tomar conciencia” y a no permanecer indiferente ante la tragedia humanitaria en Gaza.
Una movilización transversal por la paz
Durante la concentración, los asistentes —muchos de ellos portando banderas palestinas— corearon consignas como “No es una guerra, es un genocidio”. El manifiesto de la plataforma PararLaGuerra.es, leído durante el acto, denunció que la ofensiva israelí lleva ya 20 meses de devastación, afectando especialmente a niños y niñas, que representan la mitad de los más de dos millones de habitantes en la Franja de Gaza.
El texto fue respaldado por 125 organizaciones de más de 35 países y ha reunido más de 30.000 firmas. Entre los firmantes destacan personalidades de la cultura española como Pedro Almodóvar, Miguel Ríos, Malena Alterio, Silvia Pérez Cruz, Rodrigo Sorogoyen o el Premio Cervantes Sergio Ramírez. También apoyan el manifiesto intelectuales internacionales como el economista Thomas Piketty, el politólogo Norman Finkelstein y la historiadora Aviva Chomsky, hija de Noam Chomsky.
Exigen el reconocimiento de Palestina como Estado
Tanto el manifiesto como los discursos pronunciados en la concentración insistieron en la necesidad del reconocimiento del Estado palestino, exigiendo a la comunidad internacional que se implique activamente en un proceso de paz justo y duradero. La plataforma denunció también crímenes de guerra, como bombardeos a hospitales y escuelas, y acusó al Gobierno israelí de estar llevando a cabo una campaña de limpieza étnica.
Finalmente, desde el PSOE-M, Sauquillo zanjó su intervención con un deseo firme: “No queremos que esta sea una concentración más, queremos que sea la última”, en referencia a futuras movilizaciones por un conflicto cuya resolución sigue sin visos inmediatos pese al creciente clamor internacional.
La crisis humanitaria en Gaza, con la connivencia o inacción de actores globales, sigue generando una profunda división en la política internacional, donde las voces que reclaman justicia, derechos humanos y soluciones diplomáticas comienzan a resonar con mayor fuerza.