El PP cita a Pedro Sánchez y Carlos Mazón en la comisión de investigación sobre la DANA en el Senado
El Partido Popular ha anunciado la citación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la DANA que devastó la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre. Con mayoría absoluta en la Cámara Alta, el PP ha impulsado un plan de trabajo que incluye la comparecencia de varios miembros del Ejecutivo y expertos en gestión de emergencias para esclarecer las actuaciones llevadas a cabo durante la catástrofe.
Una comisión con fuerte carga política
El listado de comparecencias incluye, además de Sánchez y Mazón, a la exvicepresidenta tercera y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre quien el PP ha focalizado parte de la responsabilidad en la tragedia. También han sido citados la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen, así como la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y el expresidente de la Generalitat, Ximo Puig.
A la investigación se sumarán responsables técnicos clave en la gestión de la crisis, como José Ángel Núñez, responsable de la AEMET en la Comunidad Valenciana, y Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Según la oposición, la información suministrada por estos organismos al gobierno valenciano liderado por el PP fue errónea y, en el caso de la CHJ, tardía, al no alertar con suficiente antelación sobre el vertiginoso aumento del caudal del barranco del Poyo.
El enfrentamiento político por la gestión de la DANA
La DANA del 29 de octubre dejó un balance trágico de más de 220 fallecidos y numerosos municipios valencianos devastados. Desde entonces, la gestión de la emergencia se ha convertido en un foco de enfrentamiento político entre el Gobierno central y el autonómico. Mientras que desde el PP se acusa al Ejecutivo de no haber respondido con celeridad, el Gobierno de Sánchez señala fallos en la actuación de la Generalitat Valenciana y del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI), dirigido por la exconsejera de Interior Salomé Pradas, quien no ha sido citada a comparecer en la comisión.
Carlos Mazón ha asegurado estar "disponible desde el primer momento" para dar explicaciones, mientras que el PP acusa a Sánchez y a su equipo de "haberse ocultado sin ofrecer respuestas claras" sobre su gestión de la crisis.
Investigación y medidas para evitar futuras tragedias
Además de la comparecencia de altos cargos políticos, la comisión ha solicitado 91 documentos a diversas administraciones para analizar la gestión de la crisis y la respuesta institucional. También participarán expertos en meteorología, emergencias y planificación territorial, con el objetivo de identificar medidas preventivas y de actuación que permitan minimizar el impacto de futuras danas en la Comunidad Valenciana y otras regiones afectadas por fenómenos meteorológicos extremos.
Las sesiones de la comisión se llevarán a cabo en las próximas semanas en el Senado, con el objetivo de determinar responsabilidades políticas y evaluar la eficacia de la gestión de la catástrofe. Mientras tanto, el debate sigue abierto, con una clara división entre el Gobierno y la oposición sobre las verdaderas causas de la tragedia y la respuesta que se ofreció en aquellos días críticos.