PSOE

María Jesús Montero presenta su candidatura al liderazgo del PSOE-A entre promesas de renovación y críticas por su vínculo con los ERE

María Jesús Montero, durante su intervención en el Comité Federal - Foto del PSOE
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado oficialmente su candidatura para liderar el PSOE de Andalucía en un acto celebrado este miércoles en Sevilla

Con este paso, Montero busca recuperar la fuerza de los socialistas en una región histórica para el partido, actualmente gobernada por el PP con mayoría absoluta bajo el liderazgo de Juanma Moreno.

Montero sustituiría al actual secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, quien anunció su retirada de la reelección el día anterior, argumentando que el partido necesita un liderazgo "ganador" para las próximas elecciones autonómicas. En un discurso marcado por el entusiasmo y las promesas de reconectar con los andaluces, Montero proclamó: "Me duele Andalucía. Esta tierra no puede resignarse ni perder más oportunidades. Vamos a ganar las próximas elecciones."

"Nunca me fui de Andalucía"

Ante una abarrotada sala del Hotel NH Collection en Sevilla, Montero insistió en su compromiso con la región: "No vuelvo a Andalucía porque nunca me fui. Siempre trabajé para y por esta tierra." Además, aseguró que su proyecto será "colectivo" y enfatizó la importancia de un PSOE unido y enfocado en la justicia social.

En su intervención, la vicepresidenta destacó los problemas actuales de la comunidad, como la falta de oportunidades para los jóvenes, los largos tiempos de espera en la sanidad pública y la supresión de aulas educativas. "No vamos a consentir que los jóvenes tengan que marcharse fuera de Andalucía porque aquí no encuentran oportunidades para su vida", afirmó.

Críticas de la oposición: "Un regreso al pasado"

El anuncio de Montero no ha estado exento de polémica. Desde el Partido Popular, el secretario general del PP-A, Antonio Repullo, calificó su candidatura como un "regreso al pasado" y la vinculó a los años en los que el PSOE gobernaba Andalucía, un período marcado por el escándalo de los ERE (Expedientes de Regulación de Empleo). "María Jesús Montero fue consejera de Hacienda en los gobiernos de los ERE. Su candidatura representa un socialismo anclado en la corrupción y en políticas que perjudicaron a Andalucía", afirmó Repullo.

Además, el PP pidió que Montero renuncie a su puesto como ministra de Hacienda para dedicarse exclusivamente a liderar el PSOE-A, acusándola de utilizar su posición en el Gobierno central para hacer campaña política en la comunidad autónoma.

El tema de los ERE resurge

El escándalo de los ERE, por el que varios exdirigentes socialistas, incluidos los expresidentes andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves, fueron condenados, ha vuelto al centro del debate. Durante su discurso, Montero calificó las acusaciones relacionadas con este caso como "noticias falsas" difundidas por el PP. "Intentaron desalojar a los gobiernos socialistas con una política de bulos y fallos judiciales que han causado décadas de sufrimiento a compañeros que siempre fueron honestos", señaló.

Estas declaraciones han sido duramente criticadas por Vox, cuyo secretario general, Ignacio Garriga, aseguró que Montero "estuvo en las tuberías del entramado corrupto" y pidió que rinda cuentas ante la justicia por su papel como consejera de Hacienda durante ese periodo.

El PSOE ante un desafío clave

La llegada de Montero al liderazgo del PSOE-A representa una apuesta de Pedro Sánchez para revitalizar el partido en una de sus federaciones más importantes. Sin embargo, su candidatura enfrenta el reto de desligarse de los fantasmas del pasado y ofrecer una alternativa convincente al gobierno del PP en Andalucía.

Por su parte, Montero cerró su intervención con un mensaje de unidad y optimismo: "Esta es una tierra de talento y oportunidades. Vamos a construir un PSOE fuerte, que sea el instrumento para devolver a Andalucía al lugar que merece." La militancia decidirá en las próximas primarias, previstas para principios de febrero, si será ella quien encabece la lucha por recuperar el gobierno andaluz.