Koldo García, sobre el rescate de Plus Ultra: “Estos se van a forrar”; Zapatero y Ábalos se reunieron para facilitar la operación
El exasesor de Ábalos aludió a intereses económicos tras una reunión entre el exministro y Zapatero sobre la aerolínea Plus Ultra, rescatada con 53 millones
La polémica sobre el rescate público a la aerolínea Plus Ultra ha vuelto a ganar fuerza tras conocerse que el exasesor ministerial Koldo García se refirió al mismo afirmando que “estos se van a forrar”, en alusión a la operación de ayuda estatal. Según ha publicado el diario The Objective, esta declaración tuvo lugar después de una reunión mantenida en el Ministerio de Transportes entre el entonces titular del departamento, José Luis Ábalos, y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que se habría planteado cómo calificar a Plus Ultra como empresa estratégica, paso necesario para autorizar su rescate.
La aerolínea fue finalmente beneficiaria de un rescate de 53 millones de euros por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la SEPI. El caso generó una gran controversia desde sus inicios, debido a que la compañía operaba con solo dos aviones y mantenía una cuota de mercado marginal, lo que ponía en entredicho su condición de estratégica para el sector aeronáutico español.
Anticorrupción ya detectó indicios delictivos
La Fiscalía Anticorrupción identificó en su momento indicios de posible delito en el proceso de rescate, iniciando una investigación que sigue su curso. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha ido recopilando pruebas y declaraciones que vinculan decisiones políticas con intereses particulares, incluyendo las gestiones realizadas desde el entorno de altos cargos socialistas.
Las nuevas revelaciones sobre la implicación directa de Zapatero y Ábalos añaden una dimensión política al caso, especialmente tras las palabras de Koldo García, figura ya investigada en otras tramas, como la de las comisiones en la compra de mascarillas. Su afirmación de que “se van a forrar” alude, según fuentes judiciales, a posibles beneficios personales o políticos ligados a la operación.
Zapatero defiende a Sánchez y resta importancia a las críticas
Pese al revuelo, José Luis Rodríguez Zapatero ha salido en defensa del presidente Pedro Sánchez en una entrevista en el programa La noche en 24 horas. El exlíder socialista argumentó que la derecha “lleva pidiendo su dimisión desde antes de que naciera”, en un intento de relativizar las acusaciones de corrupción. Respecto a las últimas informaciones sobre otros casos vinculados al PSOE, insistió en que Sánchez “ha dado explicaciones” y ha mantenido la confianza del Parlamento.
En la misma línea, el expresidente ha descartado que estos casos tengan un impacto real sobre la estabilidad del Gobierno, subrayando que la responsabilidad política ya ha sido asumida mediante comparecencias públicas y debates parlamentarios.
El PP intensifica su ofensiva y apunta a Óscar López
Desde la oposición, el Partido Popular ha señalado recientemente a Óscar López, actual ministro de Transformación Digital, por supuestas gestiones ante el excomisario José Manuel Villarejo, en relación con el suegro del presidente del Gobierno. Esta acusación se suma al clima general de sospecha sobre una red de favores y maniobras para proteger intereses personales dentro del Ejecutivo socialista.
Con este nuevo episodio, el caso Plus Ultra vuelve al centro del debate público, reforzado por las conexiones entre decisiones políticas, posibles beneficios particulares y la sombra de corrupción. La declaración de Koldo García no solo agrava la sospecha, sino que vincula directamente a dos de las figuras clave del PSOE en los últimos años: José Luis Ábalos y José Luis Rodríguez Zapatero. La investigación continúa, mientras aumenta la presión mediática y judicial.