Caso Koldo

Koldo García organizó seguimientos a socialistas navarros con grabaciones y espionaje encubierto

Koldo García este lunes en su comparecencia - Senado

Audios entregados al Supremo revelan que el exasesor aleccionó a colaboradores para espiar conversaciones privadas de dirigentes del PSN en 2016.

Nuevas pruebas en el llamado caso Koldo revelan que Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes y figura cercana al exministro José Luis Ábalos, ordenó y coordinó seguimientos a dirigentes socialistas navarros en 2016, cuando aún colaboraba con Santos Cerdán en el Partido Socialista de Navarra (PSN). El material, en forma de audios grabados y entregados al Tribunal Supremo, muestra cómo García instruía a sus colaboradores —un hombre y una mujer de acento del Este de Europa— para obtener la máxima información posible en encuentros privados.

Según ha informado la agencia Servimedia, en las grabaciones se escucha a los ‘espías’ relatar a Koldo los detalles de una comida entre dos figuras del socialismo navarro, identificadas como “Javier” y “Guzmán”, que podrían corresponder a Javier Remírez y Guzmán Garmendia, ambos con cargos públicos años después. Durante la vigilancia, se grabaron vídeos y se tomaron notas de las conversaciones, que incluían supuestas referencias a currículos, vínculos personales y dinero.

Conversaciones privadas bajo análisis

Uno de los fragmentos más reveladores de los audios muestra a Koldo García presionando a sus ayudantes para que “recordasen cualquier detalle” y transmitieran fielmente lo escuchado. Los colaboradores, que no conocían a los espiados ni los temas tratados en profundidad, intentaron describir fragmentos de las conversaciones, mencionando términos como “cuñadas” —aparentemente una referencia a círculos de influencia— y comentarios sobre currículos.

En otra parte del audio, se cita una reacción a la imagen del presidente Pedro Sánchez en una televisión del local donde tuvo lugar la reunión. Koldo se interesó en la mención, aunque su colaboradora no pudo concretar la naturaleza de los comentarios. En tono tajante, el exasesor descartó información anecdótica como los postres consumidos: “Eso no me interesa”.

Hablaron de “dinero”, según el audio

En una segunda grabación, los colaboradores aseguran haber escuchado una conversación entre los dirigentes socialistas sobre dinero, mencionando de forma ambigua cifras como “400 o 40”. Aunque no se especifica el contexto exacto, Koldo García insistió en que cualquier fragmento podría ser útil: “Vale cualquier detalle, si no se acota, más despacio”, dice en el audio.

En ese momento, también aparece la mención a “un tal Patxi”, que podría aludir al actual portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López. La mujer sugiere que Javier hablaría próximamente con él, aunque no ofrece más contexto.

García, lejos de mostrar preocupación por la falta de claridad, indica que toda la información sería interpretada por “Santi”, en aparente alusión a Santos Cerdán, lo que refuerza la hipótesis de una colaboración sistemática para recopilar datos sensibles dentro del propio partido.

Investigaciones en curso

El material ha sido remitido al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, quien instruye una de las ramas del caso que también se investiga en la Audiencia Nacional. En la causa están imputados Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y se estudian posibles delitos relacionados con corrupción, tráfico de influencias y organización de redes informales de espionaje interno.

La revelación de estos audios añade un nuevo nivel de gravedad a un escándalo que ya ha sacudido los cimientos del Partido Socialista, con implicaciones políticas y judiciales que podrían prolongarse durante los próximos meses. El contenido confirma que Koldo no solo participó en adjudicaciones presuntamente irregulares, sino que gestionó redes de espionaje interno para vigilar a sus propios compañeros de partido.

La causa continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se amplíe la lista de implicados y se soliciten nuevas diligencias para esclarecer el alcance real de estas prácticas.