Ayuso

Ayuso acepta comparecer en el Congreso y anuncia que hablará de la "trama de las mascarillas"

Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña se desmarca de la investigación a su pareja y reta a la oposición a debatir sobre la gestión sanitaria durante la pandemia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aceptado la citación del Congreso para declarar en la Comisión de Investigación sobre presuntas irregularidades en la contratación sanitaria, impulsada por Más Madrid, Sumar y ERC. Lejos de evitar la polémica, Ayuso ha asegurado que su comparecencia servirá para hablar de lo que ella considera "lo más grande": la supuesta "trama de las mascarillas" en el Ministerio de Sanidad durante la pandemia del coronavirus.

Más Madrid cita a Ayuso para investigar contratos con Quirón

Durante la Sesión de Control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, anunció la intención de citar a Ayuso en la Comisión de Investigación que se tramita en el Congreso de los Diputados para esclarecer posibles "tratos de favor a empresas sanitarias" y las relaciones de su pareja, Alberto González Amador, con Grupo Quirón, uno de los principales adjudicatarios de la sanidad madrileña.

Bergerot, quien ha rebautizado a la presidenta como "La Quironesa", insistió en la necesidad de analizar la contratación pública con este grupo hospitalario y las presuntas irregularidades que rodean los negocios de su pareja. "Es imposible no pensar mal", sostuvo la portavoz de Más Madrid.

Ayuso contraataca y desafía a la oposición

Lejos de rehuir la citación, Ayuso aceptó comparecer en el Congreso y lanzó un desafío a la oposición: "Hablaremos en el Parlamento que haga falta y hablaremos de lo más grande". Según la presidenta, el verdadero escándalo es la "trama de las mascarillas" durante la pandemia, que habría supuesto "pelotazos de más de 200 millones de euros" y estaría implicando a altos cargos de diferentes ministerios.

La presidenta madrileña acusó al exministro Salvador Illa de haber bloqueado la compra de material sanitario por parte de las comunidades autónomas y de haber permitido contratos opacos con empresas sin experiencia en el sector. "Podrán enfangar todo lo que quieran, pero daremos lo más grande donde quieran y a la hora que quieran", sentenció.

El PSOE prefiere que Ayuso comparezca en la Asamblea

El debate sobre la citación de Ayuso en el Congreso ha generado discrepancias dentro del propio bloque progresista. La portavoz socialista en la Asamblea, Mar Espinar, considera que la presidenta debe comparecer en la Asamblea de Madrid antes que en el Congreso, aunque el PSOE estudiará la propuesta de Más Madrid para sumarse a la comisión.

Por su parte, el ministro y secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, ha exigido que Ayuso rinda cuentas en el Parlamento autonómico, señalando que "tiene la obligación de comparecer ante la Asamblea de Madrid" y acusándola de intentar "esconderse" detrás del Congreso.

El Congreso investigará posibles irregularidades con Quirón

Más Madrid ha registrado oficialmente la solicitud para la Comisión de Investigación sobre la contratación pública con Grupo Quirón y otras empresas sanitarias. La propuesta ha sido respaldada por Sumar y ERC, y busca analizar "posibles tratos de favor y relaciones viciosas en la contratación sanitaria" en todo el Estado.

Según Bergerot, los "delitos fiscales del señor Alberto Quirón" son solo "la punta del iceberg", y es necesario investigar a fondo los vínculos entre el Gobierno de Ayuso y Grupo Quirón. "De esta no se va a librar", advirtió la portavoz de Más Madrid, quien considera que "el veto del PP no aplica en el Congreso".

Desde Sumar, la diputada Tesh Sidi insistió en que la primera comparecencia en la comisión será la de Alberto González Amador, pareja de Ayuso, y criticó que la presidenta esté usando "todas las herramientas de la Asamblea de Madrid" para "proteger y blindar" a su pareja.

El Partido Popular rechaza la investigación

El Partido Popular, que ya bloqueó una investigación similar en la Asamblea de Madrid, ha calificado la comisión del Congreso como una "cacería política" contra Ayuso. La formación de Alberto Núñez Feijóo considera que la oposición está instrumentalizando el Parlamento para "atacar a la presidenta de Madrid sin pruebas".

Mientras tanto, la investigación sigue su curso y la comparecencia de Ayuso en el Congreso promete ser un duro enfrentamiento político donde la presidenta buscará llevar la atención a las gestiones del Gobierno central durante la pandemia.