Abascal arremete contra PSOE y PP por corrupción: “La única discusión que tienen es quién roba más”
El líder de Vox equipara a los dos grandes partidos y exige la dimisión de Sánchez y su puesta a disposición judicial como “única solución válida” contra la corrupción
El líder de Vox, Santiago Abascal, protagonizó este miércoles una de las intervenciones más duras del Pleno Extraordinario del Congreso sobre los recientes casos de corrupción, al equiparar al PSOE y al PP, acusándolos de compartir políticas, pactos institucionales y prácticas corruptas. “La única discusión que tienen de verdad es quién roba más”, lanzó durante su réplica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Abascal reprochó tanto a socialistas como a populares estar implicados en tramas como el ‘caso Koldo’ y el ‘caso Kitchen’, y denunció que ambos partidos han convertido el Tribunal Constitucional en un órgano pactado para protegerse mutuamente. A su juicio, los acuerdos alcanzados entre PP y PSOE en materia judicial y legislativa ponen en riesgo la imparcialidad de las instituciones.
“La única solución es la dimisión de Sánchez y su entrega a la Justicia”
El líder de Vox descalificó el Plan Estatal contra la Corrupción presentado por Pedro Sánchez, alegando que ya existen herramientas legales suficientes, como el Código Penal, y que el Gobierno solo busca “aparentar” mientras rebaja delitos como la sedición o la malversación.
“La única medida válida contra la corrupción es la dimisión inmediata de Pedro Sánchez, su entrega a la Justicia y que confiese”, sentenció Abascal.
También acusó al Ejecutivo de haber desprestigiado a la Guardia Civil, desautorizado a los jueces y de haber nombrado a personas envueltas en escándalos. En particular, señaló que el presidente designó como nuevo colaborador cercano a un denunciado por acoso sexual a mujeres socialistas, en referencia al caso de Paco Salazar, lo que calificó de “inmoral y ofensivo”.
Críticas a la bancada socialista y advertencias al PP
Abascal dirigió severas críticas a los diputados del PSOE por guardar silencio ante los escándalos. “¿No sienten una punzada de vergüenza? ¿No tienen un mínimo rastro de decencia?”, preguntó retóricamente, criticando que “aplauden como focas” cada vez que Sánchez interviene.
También advirtió a Alberto Núñez Feijóo de los riesgos de pactar con los socialistas: “Haremos todo lo posible para impedir que la solución a esta corrupción termine siendo un gobierno de coalición o un gran acuerdo entre el PP y el PSOE”, afirmó.
Acusaciones de métodos mafiosos y manipulación interna
En uno de los pasajes más polémicos de su discurso, Abascal comparó los métodos del PSOE con el espionaje del caso Bárcenas, recordando que “a su casa enviaron a un tipo disfrazado de cura y armado”. Afirmó que las recientes detenciones del ‘caso Koldo’ demuestran que el actual Gobierno replica los mismos esquemas mafiosos del pasado.
Además, aseguró que la corrupción de Sánchez comenzó antes de llegar al Gobierno, apuntando directamente a las primarias del PSOE, que según él fueron “alteradas” para favorecerle. “Ahí empezó todo. Es la misma mafia que ahora se protege entre sí con instituciones y pactos”, insistió.
Llamada a “no descansar” hasta ver al Gobierno en el banquillo
El líder de Vox cerró su intervención con un llamamiento a sus bases y a la sociedad civil para que no cesen en la denuncia pública de los casos de corrupción que afectan al Ejecutivo. “No debemos descansar hasta que la mafia del Peugeot se siente en el banquillo”, dijo en alusión al vehículo utilizado por implicados en la trama del caso Koldo.
Sus palabras provocaron una airada reacción en la Cámara, y la presidenta del Congreso tuvo que intervenir al final de su discurso para advertir que se retirarían del Diario de Sesiones los insultos, imputaciones delictivas y descalificaciones personales vertidas durante su intervención.
Abascal se reafirmó en que ni el PP ni el PSOE representan una verdadera alternativa frente a la corrupción, y que su formación es “el único dique contra el deterioro institucional, la impunidad y la mentira”.
La sesión del Congreso continúa marcada por una elevada tensión entre las bancadas, mientras el Gobierno intenta sostener su legitimidad frente a las exigencias de dimisión, y la oposición extrema su ofensiva parlamentaria en medio del mayor escándalo político de la legislatura.