Exposición "Tragicomedia": historia y arte dialogan en la Casa Museo Lope de Vega
Exposición en Madrid: la octava edición del proyecto Mutaciones reúne obras de cinco artistas contemporáneas que reinterpretan el universo de Lope de Vega. La muestra, de entrada gratuita, podrá visitarse hasta el 13 de julio.
La Comunidad de Madrid impulsa una nueva forma de acercarse al arte y al patrimonio histórico con la apertura de Tragicomedia, la octava edición del programa Mutaciones, que desde este martes y hasta el próximo 13 de julio convierte la Casa Museo Lope de Vega en un escenario de diálogo entre el arte contemporáneo y la memoria del Siglo de Oro.
La exposición, comisariada por Rafael Barber Cortell, propone una reinterpretación del espacio doméstico del escritor a través de obras creadas específicamente para este enclave, en una iniciativa que busca romper las barreras entre lo histórico y lo actual, lo íntimo y lo público.
Un recorrido sensorial por la historia y el arte
Las artistas Delhy Tejero, Sahatsa Jauregi, Mónica Mays, Sofía Montenegro y Lucía Bayón son las encargadas de dar forma a este viaje conceptual. El recorrido arranca con los trabajos de Delhy Tejero, que presenta tres piezas –un lienzo y dos dibujos– en los que niños y “brujas buenas” transforman lo cotidiano en espiritual.
Por su parte, Sahatsa Jauregi plantea una reflexión sobre los objetos del día a día, desdibujando las fronteras semánticas y espaciales a través de su disposición escultórica. La propuesta de Lucía Bayón, distribuida por distintas estancias del museo, dialoga con los materiales del lugar, al igual que las esculturas de Mónica Mays, que exploran la transformación de las texturas y las formas.
En un guiño a los tres espejos que se sabe decoraban la vivienda original de Lope de Vega, Sofía Montenegro presenta una instalación basada en estos elementos y sus reflejos, generando una atmósfera ambigua entre la realidad y la ficción, en una casa donde cada rincón guarda una historia.
Podcast, teatralidad y crítica en clave de Siglo de Oro
El proyecto se completa con una serie de contenidos sonoros a cargo de Las hijas de Felipe, colectivo integrado por Ana Garriga y Carmen Urbita. A través de un podcast, abordan los conceptos de teatralidad, exceso y resistencia en la España de los siglos XVI y XVII, en una crítica lúdica y feminista de las narrativas del Siglo de Oro.
Una cita imprescindible para los amantes del arte y la cultura madrileña
Con entrada libre y gratuita, Tragicomedia convierte la Casa Museo Lope de Vega en un laboratorio creativo donde el patrimonio cobra nueva vida. La muestra forma parte de la apuesta de la Comunidad de Madrid por promover nuevas formas de creación contemporánea en diálogo con los espacios históricos de la región.
Más información y horarios de visita: www.casamuseolopedevega.org