Agenda cultural

Agenda cultural Madrid: Teatralia 2024 se despide con el estreno en España de Dimanche

Dimanche- Mihaela Bodlovic - Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid cierra el mes de marzo con una intensa programación cultural que abarca teatro, danza contemporánea, exposiciones y música.

Destaca el final de la 29ª edición de Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos, que culminará con el estreno en España de Dimanche, una producción de las compañías belgas Focus y Chaliwaté.

Teatralia 2024: acrobacias, marionetas y espectáculos internacionales

El festival Teatralia se despide con un fin de semana repleto de espectáculos de alto nivel. En los Teatros del Canal, la Sala Verde acogerá Dimanche el sábado 29 y el domingo 30 de marzo. La obra, dirigida por Julie Tenret, Sicaire Durieux y Sandrine Heyraud, ofrece una visión irónica y emotiva de la humanidad frente a los desafíos medioambientales, combinando elementos teatrales con una impecable técnica escénica.

Otros estrenos incluyen Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre, galardonada en la Bienal Internacional de Teatro de Marionetas Mateřinka. Este montaje podrá verse el sábado 29 en el Centro Cultural Paco Rabal. Además, la compañía mallorquina D’es Tro sorprenderá con Poi, una pieza circense basada en la manipulación de peonzas (sábado 29 y domingo 30 en Réplika Teatro).

Danza contemporánea en los Teatros del Canal

La danza también protagoniza la agenda cultural con Into the Hairy, la nueva creación de la coreógrafa israelí Sharon Eyal. La pieza, interpretada por su compañía S-E-D Dance Company y con música del productor británico Koreless, podrá verse los días 27 y 28 de marzo en la Sala Roja-Concha Velasco de los Teatros del Canal.

Teatro para todos los gustos en Madrid y Alcalá de Henares

Hasta el 13 de abril, el Teatro de La Abadía presenta Viejos tiempos, de Harold Pinter, con Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina bajo la dirección de Beatriz Argüello.

En el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, la compañía Tranvía Teatro ofrecerá Viaje a Pancaya los días 28 y 29 de marzo. Inspirada en textos del Siglo de Oro, la obra fusiona teatro clásico con música y enredos propios de la época.

Por su parte, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial acogerá Del amor loco atrevido, un montaje interdisciplinar de la compañía Harmonia del Parnàs que mezcla teatro, música y literatura (sábado 29).

Música en el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS)

El FIAS continúa su programación con una oferta que combina música antigua y pop. El sábado 29 y domingo 30, Sole Parody presentará su último trabajo Remedios en Madrid y La Cabrera. Además, el Collegium Musicum Madrid interpretará Il pianto della Madonna, con obras de Monteverdi y otros compositores italianos del siglo XVII (sábado 29 en Galapagar). En Becerril de la Sierra, Pepe Viyuela y la arpista Sara Águeda ofrecerán Los milagros de Nuestra Señora, un espectáculo basado en la poesía de Gonzalo de Berceo.

Exposiciones gratuitas en toda la Comunidad de Madrid

Madrid también ofrece una rica programación de exposiciones gratuitas, con muestras en distintos espacios culturales:

  • Caprile Lorenzo (Sala Canal de Isabel II, hasta el 30 de marzo): un recorrido por la trayectoria del modista español.
  • Secundino Hernández en obras (Sala Alcalá 31, hasta el 20 de abril): primera exposición institucional del pintor madrileño.
  • Flamboyant: Joana Vasconcelos (Palacio de Liria, hasta el 31 de julio): diálogo entre el arte contemporáneo y la historia.
  • Jorge Satorre. Ría (CA2M, Móstoles, hasta el 31 de agosto): una muestra de arte conceptual del artista mexicano.

Además, la Red Itiner 2025 lleva exposiciones a 77 municipios madrileños con muestras como Salvador Dalí. La Divina Comedia, El espíritu del samurái o Pensar el cómic.

Una variada oferta cultural para disfrutar del fin de semana en Madrid