Fallen Angels
Anselm Kiefer, junto a Gerhard Richter es quizás el mejor artista plástico vivo. Durante este año ha podido visitarse su exposición ‘Fallen Angels’ en el Palazzo Strozzi de Florencia. Kiefer es alguien profundamente influenciado por el judaísmo y el catolicismo y piensa, como los viejos teólogos, que la presencia del ‘ángel caído’, del demonio, es necesaria junto a la bondad de Dios para permitir el libre albedrío.
Win Wenders filmó en 1987 ‘El cielo sobre Berlín’ y 1993 su secuela, ‘Tan lejos, tan cerca’. Ambas reflexionan sobre la presencia en la tierra de ángeles, caídos o no, y del arcángel Miguel. En 2023 Wenders presentó en Cannes el documental ‘Anselm, la prisa del tiempo’ que se acaba de estrenar en cines en Madrid, aunque no estará mucho tiempo en pantalla. Se trata de una visión personal sobre Kiefer filmada en 3D, algo importante para entender la obra de Anselm que tiene muchos elementos arquitectónicos. Nacido en Donaueschingen, al sur de Alemania, muy influenciado por el drama del Holocausto, siempre presente en su obra, se trasladó pronto a Francia. Actualmente tiene su estudio en Croissy-Beaubourg, que es realidad una gigantesca y sorprendente fábrica donde trabaja con un equipo amplio en sus obras que abarcan, la pintura, la escultura, la fotografía y las instalaciones.
Anselm Kiefer es un artista total difícilmente repetible, con algunos puntos en común con Miquel Barceló, aunque la comparación pueda resultar excesiva para el pintor mallorquín. El documental de Wenders es una ocasión única para sumergirse en el mundo de Kiefer, aunque hay que advertir que no es material digerible por cualquiera.