La Fiscalía avala al Ayuntamiento y archiva la denuncia de Más Madrid por los pisos turísticos
El decreto de archivo, notificado esta semana, concluye que no existe indicio alguno de delito y que no cabe recurso contra la decisión.
Las diligencias comenzaron el pasado abril, cuando el grupo municipal de Más Madrid denunció al Gobierno local por un presunto delito de prevaricación, alegando pasividad ante el crecimiento de pisos turísticos ilegales en la ciudad. La denuncia se sustentaba en un informe de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), que cifraba en más de 10.000 las viviendas turísticas sin licencia.
Sin embargo, tras analizar la documentación y los informes remitidos por el Ayuntamiento, la Fiscalía desestima por completo esas acusaciones. En su resolución, el fiscal valora positivamente los planes de inspección implementados, destacando el “número muy significativo” de viviendas revisadas, así como la complejidad técnica que implica este tipo de actuaciones en un entorno urbano tan extenso como Madrid.
Refuerzo de personal y sanciones
El Ministerio Público también subraya que el Ayuntamiento ha incrementado progresivamente el número de funcionarios dedicados a las labores de disciplina urbanística, aunque no estén integrados en una unidad exclusiva. Este hecho, según el decreto, “no es reprochable ni ilícito”, desmontando así uno de los principales argumentos esgrimidos por Más Madrid.
Además, la Fiscalía señala que se ha recurrido con frecuencia a la imposición de sanciones y multas coercitivas, con más de 1.200 actuaciones registradas, lo que evidencia, a juicio del fiscal, “una voluntad activa de controlar y corregir” las infracciones en esta materia.
Respuesta a las acusaciones de Más Madrid
Más Madrid había acusado al actual equipo de Gobierno municipal de desmantelar el servicio específico de inspección de pisos turísticos, creado en 2018, y de reducir la plantilla a la mitad. También sostenían que no se estaban imponiendo sanciones efectivas, citando como ejemplo la supuesta inacción en el caso de una vivienda ubicada en la calle Mancebos, 4.
No obstante, la Fiscalía desacredita estos argumentos tras revisar de forma detallada la información proporcionada por el Ayuntamiento. Según el Ministerio Público, la administración local ha actuado conforme a la legalidad y ha desarrollado actuaciones concretas para atajar el fenómeno de los pisos turísticos ilegales.
Contexto y repercusiones
El fallo del fiscal supone un importante respaldo para el Consistorio que dirige el alcalde José Luis Martínez-Almeida en un contexto de creciente presión social y política por el impacto de las VUT en los barrios más turísticos de Madrid. La resolución refuerza la posición del Ayuntamiento frente a las críticas de la oposición, que pedía más contundencia frente a este fenómeno.