Se amplían los servicios gratuitos para emprendedores en Madrid International Lab
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una ampliación de los servicios gratuitos en Madrid International Lab, el centro dedicado al emprendimiento tecnológico y la innovación en la capital.
Este espacio, que forma parte de la red Madrid Innovation, busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad, ofreciendo nuevas oportunidades para startups, emprendedores digitales y jóvenes talentos.
Nuevos programas para emprendedores digitales
Entre las novedades presentadas por el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, destaca el programa anual de preincubación ‘no code’, orientado a 20 participantes que tengan una idea de negocio digital pero carezcan de experiencia en emprendimiento o conocimientos en programación.
“El objetivo es permitir a estos emprendedores comprender sus áreas de negocio y su escalabilidad, sin que la falta de competencias digitales limite su potencial innovador”, explicó Niño. Este programa impulsa el emprendimiento accesible, proporcionando herramientas y formación para convertir ideas en proyectos viables.
Concurso de retos para universitarios y estudiantes de FP
Otra de las iniciativas destacadas es el concurso de retos dirigido a estudiantes universitarios, de FP y recién titulados, con el propósito de fomentar la cultura innovadora y potenciar el talento joven. Este concurso ofrecerá a 50 participantes la oportunidad de resolver desafíos empresariales en un entorno competitivo, con el apoyo de grandes empresas y entidades públicas.
Este formato promueve el aprendizaje práctico y la creatividad en la resolución de problemas, ayudando a conectar el talento joven con el tejido empresarial de Madrid.
Extensión del espacio de coworking y nuevas oportunidades de Networking
El espacio compartido de trabajo gratuito de Madrid International Lab amplía su periodo de admisión de 12 a 18 meses, brindando a startups de innovación tecnológica un lugar donde desarrollar sus proyectos con acceso a recursos de alto valor. Además, se ha implementado un servicio de mentoría personalizada, acompañado de diez sesiones formativas anuales sobre temas clave para el crecimiento empresarial.
Asimismo, se celebrará un foro de inversión anual, que conectará a emprendedores con inversores potenciales, facilitando el acceso a financiación privada para escalar sus proyectos.
Madrid International Lab: impulsando el ecosistema de innovación
Desde su apertura, Madrid International Lab ha demostrado ser un pilar fundamental del ecosistema emprendedor de Madrid. En los últimos cinco años (2019-2024), ha alojado a más de 100 startups, que han logrado levantar más de 206 millones de euros en inversión privada. Durante este periodo, se han organizado 629 eventos con una asistencia de más de 16.200 personas, creando oportunidades de networking y fortaleciendo la comunidad de innovación tecnológica de la ciudad.
Un espacio para crear, innovar y crecer
Madrid International Lab ofrece a los emprendedores un espacio compartido de trabajo, así como instalaciones para organizar eventos que generen valor para la red de startups y empresas vinculadas al centro. Este enfoque colaborativo busca fortalecer el ecosistema de innovación de Madrid, promoviendo sinergias entre emprendedores, inversores y grandes corporaciones.
Más Información y acceso a los programas
Los interesados en acceder a estos nuevos servicios gratuitos pueden obtener más información a través del sitio web oficial de Madrid International Lab o en sus redes sociales. El Ayuntamiento de Madrid sigue comprometido con la innovación y el emprendimiento, asegurando que la ciudad continúe liderando la transformación digital en España y Europa.
Con estas iniciativas, Madrid se consolida como un hub tecnológico de referencia, ofreciendo un entorno favorable para la creación y el crecimiento de startups innovadoras.