Paro

El paro en Madrid baja un 2,8 % en abril y marca su mejor dato desde 2009

Empleo - pressfoto
La capital alcanza los 138.515 desempleados, la cifra más baja para este mes en 16 años, con notables descensos en todos los sectores y entre los jóvenes

El paro en la ciudad de Madrid continúa su tendencia descendente y alcanza en abril su cifra más baja para este mes desde 2009. Según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), publicados por el Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento, el número total de desempleados se sitúa en 138.515 personas, lo que supone un descenso interanual del 2,8 %, equivalente a 4.063 parados menos que en abril del año pasado.

En términos mensuales, la caída también es significativa: abril registra 1.734 desempleados menos que marzo, lo que representa una bajada del 1,2 %.

Descensos generalizados en todos los sectores

La mejora del empleo se refleja en todos los sectores económicos. En comparación con marzo, el paro cayó un 1,2 % en los servicios, un 1,1 % en la industria y un 0,5 % en la construcción. La tendencia se mantiene también a nivel interanual, con un retroceso del 6,1 % en la construcción, un 4,8 % en la industria, un 2,2 % en los servicios y un 5,9 % entre personas sin ocupación anterior.

En el sector servicios, destacan las reducciones de paro en actividades administrativas y servicios auxiliares (-7,4 %), actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-5,3 %), y actividades inmobiliarias (-4,1 %). No obstante, algunas ramas presentan incrementos interanuales como información y comunicaciones (+8,3 %) y actividades financieras y de seguros (+4,5 %).

Paro masculino y femenino en descenso

Tanto el desempleo masculino como el femenino han experimentado bajadas. En abril, el número de hombres desempleados se redujo en 804 respecto a marzo, un 1,3 % menos, mientras que el de mujeres bajó en 930, un 1,2 % menos.

En términos anuales, el paro masculino cayó un 3,2 %, lo que supone 1.969 hombres menos en las listas del desempleo, y el femenino descendió un 2,6 %, con 2.094 mujeres paradas menos que hace un año. Actualmente, las mujeres representan el 57,6 % de los desempleados en la ciudad y los hombres el 42,4 %.

Fuerte retroceso del desempleo juvenil

El paro entre los jóvenes de 16 a 24 años ha caído un 5,9 % respecto a abril de 2024, siendo el grupo de edad con mejor evolución. Representan el 6,2 % del total de desempleados en Madrid. También desciende el paro entre los mayores de 25 a 54 años (-3,1 %) y entre los mayores de 55 años (-1,9 %).

El desempleo baja entre los españoles y modera su caída entre los extranjeros

Por nacionalidad, el desempleo ha bajado un 3,2 % entre los españoles en comparación con abril de 2024. Entre los extranjeros, la caída es del 1,1 %. Este descenso se debe en parte a la reducción del paro entre los ciudadanos de la Unión Europea (-5,1 %), mientras que los provenientes de fuera del bloque europeo experimentan un ligero aumento del 0,5 %.

La participación de los extranjeros en el total de personas desempleadas es del 17,7 %, tres décimas más que hace un año.