Oferta de Empleo Público 2025: Madrid apuesta por estabilizar el empleo sanitario y docente
La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles, en Consejo de Gobierno, la nueva Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2025, que contempla 10.310 nuevas plazas para reforzar los servicios públicos regionales. Sanidad y Educación concentran más del 85% del total de puestos, con especial atención a la incorporación de nuevos profesionales y la estabilidad laboral.
Sanidad y Educación, los grandes pilares de la OEP 2025
En concreto, 6.919 plazas estarán destinadas al ámbito sanitario, lo que supone un 67,1% de la oferta total, mientras que 1.853 puestos se dirigen al sector educativo, principalmente a personal docente no universitario, representando el 18%. Las 1.538 plazas restantes se reparten entre diferentes categorías administrativas.
Este importante impulso en materia de recursos humanos busca fortalecer la atención sanitaria y el sistema educativo madrileño, pilares fundamentales en la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.
Reducción de la temporalidad y fomento del empleo estable
Uno de los objetivos estratégicos de esta convocatoria es reducir la temporalidad en el empleo público, una medida que afecta especialmente al sector sanitario. Para ello, se destinarán 2.723 plazas a procesos de estabilización, todas ellas en instituciones sanitarias, lo que representa un paso firme hacia la consolidación de plantillas estables y cualificadas.
Además, 7.268 plazas (70,5%) se reservan a nuevo ingreso, permitiendo el acceso de nuevos profesionales a la administración pública, y 319 puestos se cubrirán mediante promoción interna, incentivando el desarrollo de carrera del personal ya en activo.
Proceso respaldado por los sindicatos y dirigido a múltiples perfiles
La OEP 2025 ha sido negociada y acordada en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos, con el respaldo de los principales sindicatos (CCOO, CSIT Unión Profesional, CSIF y UGT), y afecta al personal funcionario, laboral, estatutario del ámbito sanitario y docentes de enseñanzas no universitarias, tanto de la Administración regional como de sus organismos autónomos y entes públicos.