Economía

Nuevo convenio para la financiación de cooperativas de vivienda en Madrid

Firma acuerdo Avalmadrid y CONCOVI

El acuerdo impulsa la construcción de vivienda protegida y el emprendimiento cooperativo en la Comunidad de Madrid.

Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), y la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España (CONCOVI) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a financiación a las cooperativas de vivienda afiliadas a la confederación, impulsando así nuevas iniciativas sociales y la construcción de vivienda protegida en la Comunidad de Madrid.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el marco del Salón Internacional Inmobiliario de Madrid (SIMA 2025), celebrado en IFEMA, con la presencia de Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid, y Juan Francisco Casares Collado, presidente de CONCOVI.

Este convenio establece una colaboración estrecha para ofrecer a las cooperativas instrumentos financieros en condiciones preferentes, caracterizados por costes bajos y plazos flexibles, adaptados a las particularidades del sector cooperativo. Además, contempla tanto avales financieros como avales técnicos para cubrir diversas necesidades financieras vinculadas a la promoción de viviendas protegidas.

Entre las operaciones que podrán financiarse se encuentran la adquisición de suelo finalista para el desarrollo de proyectos de vivienda protegida, así como la financiación de necesidades de circulante y la cobertura de garantías requeridas por administraciones y proveedores.

El acuerdo también prevé actuaciones conjuntas para fomentar el emprendimiento cooperativo, proporcionar asesoramiento especializado a las cooperativas y difundir las ventajas de este modelo de promoción inmobiliaria, basado en la participación activa y el compromiso social.

Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid, resaltó que “este convenio reafirma nuestro compromiso con la economía social y un modelo de acceso a la vivienda más inclusivo y sostenible. Queremos acompañar a las cooperativas madrileñas para que desarrollen proyectos sólidos con impacto social positivo, contribuyendo a solucionar el déficit de vivienda protegida en la Comunidad de Madrid”.

El convenio tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga automática, y se aplicará principalmente en el territorio de la Comunidad de Madrid. No obstante, también podrá beneficiar a cooperativas con establecimiento o centro productivo en la región que operen fuera de ella.

Este acuerdo supone un impulso clave para las cooperativas de viviendas en Madrid, facilitando recursos financieros y estratégicos que potenciarán la promoción de viviendas protegidas y el desarrollo de un sector inmobiliario más justo y sostenible.