Reducción jornada laboral

Madrid advierte del impacto de la reducción de jornada laboral en comerciantes y hosteleros

La consejera Albert durante la reunión con dirigentes de UNIDE - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha alertado sobre el impacto económico que tendrá la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en el sector comercial y hostelero. 

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha señalado que esta medida supondrá un coste extra de 2.635 millones de euros anuales para los empresarios madrileños de estos sectores.

Albert ha mantenido hoy un encuentro con dirigentes de UNIDE, una sociedad cooperativa con casi 600 establecimientos de alimentación en toda España, incluyendo ocho delegaciones y dos plataformas logísticas en la región. Durante la reunión, la consejera ha destacado que la medida del Gobierno central perjudicará especialmente a pequeñas y medianas empresas, comercios y autónomos, que verán incrementados sus costes laborales sin contar con alternativas de adaptación.

Propuesta de "imposición unilateral"

La consejera ha calificado la propuesta de "imposición unilateral", subrayando que no ha sido consensuada con los agentes sociales ni permite la flexibilidad necesaria en sectores con gran variabilidad horaria. Asimismo, ha advertido que la norma vulnera la negociación colectiva y restringe la libertad de empresa, situando a España entre los países europeos con una regulación laboral "más rígida y menos adaptada a la realidad del mercado".

Desde la Comunidad de Madrid han insistido en que esta reducción de jornada afectará negativamente al empleo, especialmente en sectores de alta demanda estacional, como la hostelería y el comercio, donde la contratación de personal adicional supondrá un esfuerzo financiero difícil de asumir para los pequeños empresarios. Además, han pedido al Ejecutivo central que estudie fórmulas de compensación para evitar efectos adversos en la competitividad del tejido productivo madrileño.