La inflación sigue en 3,1% en febrero
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid registró un aumento del 3,1% en febrero, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato sitúa la inflación en la región una décima por encima de la media nacional (+3%) y confirma la tendencia de subida iniciada hace cinco meses.
En términos mensuales, la inflación en Madrid aumentó tres décimas respecto a enero, acumulando un incremento del 0,6% en lo que va de año.
Sectores más afectados
El mayor incremento de precios en la Comunidad de Madrid se registró en:
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 8,1%.
- Restaurantes y hoteles, que subieron un 4,9%.
- Otros bienes y servicios, con un aumento del 4%.
- Bebidas alcohólicas y tabaco, que incrementaron su precio en un 3%.
Por el contrario, vestido y calzado fue la única categoría en la que el IPC descendió, con una caída del 0,7%.
Tendencia a nivel nacional
A nivel nacional, el IPC subió un 0,4% en febrero respecto a enero y elevó su tasa interanual hasta el 3%, su valor más alto desde junio de 2024. Con este incremento, la inflación en España acumula cinco meses seguidos al alza.
El encarecimiento de la electricidad ha sido el principal factor de esta subida, debido a la vuelta del IVA de la luz al 21% desde el 1 de enero de 2025, tras haber estado reducido al 10% en 2024.
En contraste, los carburantes y lubricantes ayudaron a contener la inflación, ya que su precio subió menos que en febrero de 2024.
En términos de grupos, la vivienda elevó su tasa interanual hasta el 9,8%, mientras que el transporte redujo su tasa hasta el 0,3%, gracias a la moderación de los precios del combustible.
Perspectivas económicas
El sostenido incremento del IPC en la Comunidad de Madrid mantiene la presión sobre los hogares y el consumo, especialmente en sectores clave como la vivienda y la hostelería. Los próximos meses serán clave para determinar si esta tendencia se estabiliza o si la inflación sigue aumentando.