ATA denuncia que el Gobierno trata a los autónomos como “ciudadanos de segunda” al excluirlos del acuerdo sobre el SMI
Lorenzo Amor critica que los trabajadores por cuenta propia con ingresos similares al salario mínimo sí deban tributar por IRPF
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha acusado al Gobierno de "tratar a los autónomos como ciudadanos de segunda" por no haberles incluido en el reciente acuerdo alcanzado entre los Ministerios de Hacienda y Trabajo para eximir del IRPF a los trabajadores por cuenta ajena que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
A través de un mensaje publicado en redes sociales, Amor ha denunciado que el Ejecutivo ha vuelto a “olvidar” a los autónomos con ingresos equiparables al SMI, lo que considera una quiebra del principio de equidad y no discriminación.
“Es lamentable que el Gobierno considere a los autónomos ciudadanos de segunda y les obligue a tributar por IRPF teniendo ingresos similares al SMI”, ha expresado el también vicepresidente de CEOE.
Desde ATA han recordado que este pacto entre Trabajo y Hacienda, que se aplicará en 2025, supondrá un coste de 200 millones de euros para el Estado, muy por debajo del impacto que habría tenido una subida del mínimo exento de tributación del IRPF, que se estimó en alrededor de 2.000 millones.
Lorenzo Amor insiste en que esta medida, que excluye a los trabajadores por cuenta propia, vuelve a poner de manifiesto la falta de reconocimiento y consideración hacia el colectivo autónomo, pese a su peso clave en el tejido económico y laboral del país.