Condonación deuda

Rocío Albert: “La condonación de deuda a Cataluña castiga a las regiones con rigor fiscal”

Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha manifestado su rechazo a la condonación de la deuda de Cataluña anunciada por el Gobierno central, al considerar que penaliza a las regiones que han gestionado con rigor sus cuentas públicas.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, denunció que esta medida supone un "acuerdo político arbitrario" que perjudica a los madrileños, quienes "asumirán 483 euros más de deuda por habitante, mientras que cada catalán verá reducida su carga en 410 euros".

Albert hizo estas declaraciones en el V Observatorio de Finanzas del diario El Español, celebrado en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Durante su intervención, la consejera alertó de que esta decisión "incentiva la irresponsabilidad presupuestaria y envía un mensaje muy negativo sobre la seriedad en la gestión económica de España". Según indicó, la medida podría tener consecuencias en los mercados financieros, encareciendo los costes futuros de financiación para el conjunto del país.

Un impacto negativo en la estabilidad económica

Desde el Gobierno regional subrayan que esta condonación de deuda introduce una desigualdad en el trato entre comunidades autónomas, ya que premia a aquellas que han acumulado un mayor endeudamiento a costa del esfuerzo fiscal de las demás. "Las comunidades que hemos actuado con responsabilidad fiscal no deberíamos ser penalizadas por las decisiones de otros gobiernos autonómicos", aseveró Albert.

Según los datos expuestos por la consejera, Madrid es una de las regiones que ha mantenido un control estricto del gasto público y ha conseguido atraer inversión extranjera, lo que ha permitido una reducción progresiva de su endeudamiento. "Mientras Madrid apuesta por la disciplina fiscal y la generación de riqueza, otras autonomías reciben rescates a costa del esfuerzo de todos los contribuyentes", señaló.

Consecuencias para el futuro económico de España

El Ejecutivo madrileño advierte de que esta decisión del Gobierno central podría afectar a la confianza de los mercados y a la calificación crediticia del país. "Cuando se premia el endeudamiento descontrolado en lugar de la buena gestión, se transmite una imagen de inestabilidad que puede afectar a las inversiones y al crecimiento económico", alertó Albert.

Desde la Comunidad de Madrid insisten en la necesidad de un modelo de financiación autonómica más equitativo, que no castigue a las regiones que han sabido administrar sus recursos de manera eficiente. "No estamos en contra de que se ayude a comunidades con problemas financieros, pero debe hacerse de manera justa, sin perjudicar a los ciudadanos de otras regiones", concluyó la consejera.