AECIM refuerza su papel como voz del sector industrial madrileño
La asociación, que representa a más de 8.000 empresas del metal en la Comunidad de Madrid, marca sus prioridades para afrontar los desafíos actuales con más innovación, formación y defensa del tejido productivo.
La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) ha celebrado este lunes su Asamblea General 2025, en un momento decisivo para la industria madrileña. El encuentro, que ha congregado a representantes del tejido empresarial, industrial y comercial, ha servido para hacer balance del último ejercicio y trazar los retos estratégicos del sector del metal en un contexto de transformación económica y cambios normativos.
Durante la jornada, los responsables de la organización han puesto de relieve los avances logrados en formación especializada, prevención de riesgos laborales, asesoramiento jurídico y proyección internacional de las empresas asociadas. Pero también han lanzado un mensaje claro: “es el momento de redoblar esfuerzos ante los nuevos desafíos que impactan de lleno en la competitividad de las pymes industriales”.
Retos clave: costes laborales, absentismo y burocracia
Uno de los bloques más relevantes de la asamblea ha girado en torno a los principales problemas que afectan hoy al sector: el aumento de los costes laborales, el crecimiento del absentismo y la excesiva carga regulatoria que sufren muchas pequeñas y medianas empresas. AECIM ha reiterado su compromiso con la búsqueda de soluciones concretas que puedan trasladarse a las administraciones y negociarse en el marco del diálogo social.
En este sentido, desde la asociación se ha hecho hincapié en la necesidad de revisar las políticas fiscales y laborales que afectan al sector, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y su capacidad para generar empleo de calidad en Madrid.
Un sector estratégico para la economía madrileña
AECIM representa actualmente a más de 8.000 empresas del comercio, la industria y los servicios del metal en la Comunidad de Madrid. Desde su fundación en 1977, la asociación se ha consolidado como una de las principales organizaciones empresariales de ámbito regional, actuando como interlocutora entre las compañías del sector y las instituciones públicas.
La entidad acoge, además, a diversas asociaciones sectoriales que operan bajo su paraguas, promoviendo una acción coordinada y especializada según las necesidades de cada subsector. Esta red estructurada permite a AECIM ofrecer servicios adaptados, formación técnica y apoyo continuo en aspectos clave como digitalización, sostenibilidad o internacionalización.
Llamamiento al consenso y la colaboración público-privada
Desde la dirección de AECIM se ha lanzado un llamamiento a reforzar los mecanismos de colaboración entre las empresas, las asociaciones y las administraciones públicas, subrayando que la competitividad de la industria madrileña depende del alineamiento de objetivos y del impulso decidido a políticas que favorezcan el desarrollo empresarial.
“El metal madrileño es sinónimo de innovación, esfuerzo y resiliencia. Pero necesita estabilidad y visión a largo plazo para seguir siendo un motor de empleo y riqueza”, han señalado los portavoces de la entidad.
AECIM: cuatro décadas al servicio de la industria madrileña
Con más de 45 años de trayectoria, AECIM se ha consolidado como un referente en el acompañamiento empresarial en Madrid. Su labor incluye la representación institucional, la negociación de convenios colectivos, la defensa jurídica y la asistencia técnica especializada para empresas del sector metal.
En un escenario de transición tecnológica, energética y regulatoria, AECIM afronta una nueva etapa reforzando su misión: fortalecer la competitividad de las empresas del metal en Madrid y garantizar un futuro industrial innovador, justo y sostenible.