Premio Internacional de Literatura Erótica “Anaïs Nin” 2025
Este galardón celebra cada año la excelencia en la literatura sensual, rindiendo homenaje a Anaïs Nin, escritora icónica conocida por su aporte al género erótico y su defensa del arte y los artistas.
Un jurado internacional de excelencia
El premio de 2025 fue otorgado por unanimidad por un jurado internacional integrado por figuras de renombre en el ámbito literario: Luisa Ballesteros (Francia), Cecilia C. Lee (Estados Unidos), María Pilar Cavero (España), Marisol Esteban (España), Francisco Gutiérrez Carbajo (España), Pauline Le Roy (Chile), José María Paz Gago (España), Pilar Pedraza Pérez del Castillo (Bolivia), Basilio Rodríguez Cañada (España), Nery Santos Gómez (Venezuela), Asma Souissi (Túnez), Rafael Torres Meyer (México), Carlos Vásquez-Zawadzki (Colombia) y Bella Clara Ventura (Colombia).
Sobre la obra galardonada: Jardín cerrado (Primera nostalgia)
Jardín cerrado (Primera nostalgia) es una obra profundamente introspectiva y filosófica que explora los grandes enigmas de la existencia humana: el amor, la mortalidad y la búsqueda del conocimiento. A través de una voz lírica cargada de metáforas sensoriales, Beatriz Saavedra invita al lector a recorrer un mapa emocional que transita por los laberintos de la memoria, los paisajes de la soledad y las interrogantes sobre la naturaleza de la realidad.
El amor, especialmente el amor no correspondido, ocupa un lugar central en la obra, presentado como el motor de búsquedas profundas y reflexiones existenciales. El tiempo, otro eje fundamental, es abordado como un flujo inevitable que modela la percepción de la vida y permite introspección. Saavedra emplea elementos de la naturaleza, como jardines y espejos, para simbolizar el viaje del alma en su intento de alcanzar la trascendencia.
Con frases como “Tu cuerpo es el olvido que perdura en la memoria”, la autora captura la esencia de cómo el amor inscribe marcas indelebles en la subjetividad. La obra es un espejo que refleja los misterios del espíritu y convierte la poesía en un refugio ante la incertidumbre de la existencia.
Trayectoria de Beatriz Saavedra Gastélum
Beatriz Saavedra, autora galardonada, cuenta con una prolífica carrera literaria con 24 libros de poesía y 3 ensayos publicados. Su obra ha sido traducida a diversos idiomas, incluyendo francés, inglés, griego, chino y árabe, y ha sido incluida en antologías y publicaciones internacionales. Entre sus reconocimientos destacan el Premio a la Excelencia Cultural César Vallejo, el Prix Mallarmé (Francia), la Medalla Serguei Pavlovich Korolev (Rusia, 2023), el Premio Internacional de Literatura Alejandra Pizarnik (España, 2024) y el Premio de Periodismo Ricardo Flores Magón (México, 2024).
Además, Saavedra es columnista cultural en El Diario de Madrid y El Capitalino (México), presentadora del programa Poéticas de la inteligencia en el IMER, y directora de ciclos y talleres literarios en instituciones como la Capilla Alfonsina (INBAL) y el Ateneo Español. También es fundadora del Festival Internacional La Mujer en las Letras de la Academia Nacional de Historia y Geografía (UNAM).
Próximas presentaciones del libro galardonado
Jardín cerrado (Primera nostalgia) será presentado en destacadas ferias del libro a nivel internacional, como la Feria del Libro de Puebla (FENALI), la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), la Feria del Libro de Madrid (FILM), la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y EXPOESÍA en Soria.
Este reconocimiento reafirma la importancia de la literatura erótica como expresión artística y destaca a Beatriz Saavedra Gastélum como una voz imprescindible en el panorama literario contemporáneo.