Exposición

La exposición "Historias de Entrevías" cierra tras recibir más de 3.000 visitas

Historias de Entrevías
La exposición "Historias de Entrevías", organizada por la Asociación Vecinal La Paz, se despedirá este viernes 14 de marzo tras haber sido visitada por más de 3.000 personas en el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Entrevías

La muestra, creada con motivo del 50 aniversario de la legalización de la asociación, ha sido un éxito y ha permitido recuperar la memoria histórica del barrio, reflejando la lucha vecinal por su transformación y desarrollo.

Un acto de clausura con música y memoria vecinal

Para despedir la exposición, la asociación organizará un acto de clausura a partir de las 18:30, que incluirá una mesa redonda sobre la importancia de recuperar la historia de los barrios a través de sus protagonistas, con la participación de activistas vecinales de diferentes generaciones. Posteriormente, habrá actuaciones musicales, recitales de poesía y un aperitivo para los asistentes.

Entrevías: un barrio levantado por sus vecinos

Lejos de la imagen distorsionada que a menudo se proyecta en televisión, Entrevías es un ejemplo de lucha vecinal y dignidad. Durante décadas, los vecinos han trabajado colectivamente para transformar su entorno y mejorar sus condiciones de vida. La Asociación Vecinal La Paz, desde su legalización en 1974, ha sido clave en numerosas victorias:

  • Instalación de alumbrado público y red de alcantarillado.
  • Rehabilitación y modernización de viviendas y eliminación de cables aéreos de alta tensión.
  • Creación del Parque Forestal de Entrevías, convirtiendo un espacio abandonado en una gran zona verde.
  • Apertura del CEPA de Entrevías y la lucha por centros educativos y sanitarios públicos.
  • Movilizaciones contra el abandono de los espacios públicos y la suciedad, como la recordada protesta del "safari de ratas", que denunció la plaga de roedores en los años 70.
  • Plantación de 3.000 árboles para reivindicar la necesidad de zonas verdes en el barrio.
  • Creación de la Red Pozo-Entrevías, que nació como apoyo mutuo durante la pandemia y sigue activa en la actualidad.

Un barrio que sigue luchando por su dignidad

El presidente de la Asociación Vecinal La Paz, Paco Pérez Carazo, ha recordado que la historia de Entrevías está marcada por la lucha por el derecho a una vivienda digna y la construcción de un barrio que, a pesar de sus humildes condiciones, ha sido forjado con esfuerzo y solidaridad.

La exposición ha permitido a muchos vecinos recordar y reflexionar sobre las batallas que han definido el barrio, demostrando que la memoria colectiva es clave para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida en Entrevías y en otros barrios de la periferia madrileña.