Espacio Abierto

Espacio Abierto celebra abril con arte, libros y luz en una programación para la infancia y la juventud

Espacio Abierto celebra abril con arte, libros y luz en una programación para la infancia y la juventud

El centro cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte propone 14 actividades creativas para soñar, editar, inventar mundos y explorar la naturaleza

El centro Espacio Abierto, referente cultural del Ayuntamiento de Madrid dedicado a la infancia y adolescencia, ha diseñado para el mes de abril una programación especial compuesta por 14 actividades creativas en torno a tres grandes ejes: el homenaje al libro, la invención de lugares soñados y la creación artística con luz. La propuesta, dirigida tanto a público familiar como a niños y jóvenes de diversas edades, busca estimular la imaginación, la expresión artística y la sensibilidad a través de talleres y performances únicos.

Talleres para crear libros, estampar ideas y capturar la luz

Uno de los platos fuertes de la programación es el fomento de la autoedición y la creatividad editorial. Actividades como Fanzine colectivo, de Colectivo HUL, o Libris, están pensadas para que niñas, niños y adolescentes se conviertan en editores de sus propias historias, cómics o textos.

La creación artística se expande también al campo de la estampación, con propuestas de Fábrica de Texturas como Upcycling. Una nueva oportunidad para tu ropa (para jóvenes de 13 a 18 años y desde 7 años), Cartelería. Algo que decir con sellos, y Pequeños estampadores, para los más pequeños desde 3 años. También se incorpora la antigua técnica de la cianotipia en los talleres Una expedición botánica (desde 4 años) y Fotografía y cianotipia (desde 8 años).

La pedagogía sensorial y el arte táctil cobran protagonismo en el Laboratorio táctil, de ArtStories, inspirado en la obra del diseñador italiano Bruno Munari, donde los participantes crearán su propio “libro de sensaciones” a través del juego con materiales, texturas y formas.

Ciudades infinitas, planetas desconocidos y juegos de luz

La imaginación espacial se activa en La Città Infinita, una performance participativa para niños desde 3 años que transforma residuos industriales en una ciudad colaborativa, impulsando el juego colectivo y el pensamiento urbanístico.

Para quienes deseen ir aún más lejos, Seres siderales invita a los más pequeños (hasta 5 años) a crear criaturas fantásticas en un planeta inexplorado utilizando materiales fluorescentes. Las luces y las sombras también protagonizan Theke, del colectivo El Hilo Rojo, una instalación lumínica para edades tempranas.

Literatura, ciclos naturales y juego corporal

Las actividades Verdes (hasta 5 años) y Ciclos (a partir de 5 años), organizadas por Detalleres, acercan a las familias a los ritmos de la naturaleza a través de lecturas y dinámicas vinculadas al entorno y al tiempo.

Por su parte, Juegos blanditos, en el nuevo Espacio +, y otras propuestas de movimiento completan una programación diseñada para estimular el desarrollo creativo y sensorial desde la primera infancia hasta la adolescencia.

Nueva dirección artística y renovación de espacios

Desde enero de 2025, la arquitecta y gestora cultural Sara San Gregorio lidera la dirección artística de Espacio Abierto, impulsando una reformulación de los espacios y actividades. Así, se han redefinido las aulas con nuevas denominaciones y usos, como el Espacio 0-5, pensado para los más pequeños, o Inventario, una biblioteca y ludoteca renovada con materiales de creación y nuevas actividades desde los 7 y los 13 años.