Condeduque presenta R-A-U-X-A, la obra futurista y vanguardista de Aina Alegre

Madrid Destino - Ayuntamiento de Madrid
La coreógrafa catalana, codirectora en Francia del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble, presenta una pieza de danza geométrica y vanguardista

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá el próximo sábado 29 de marzo el estreno en la capital de R-A-U-X-A, la última creación de la reconocida coreógrafa Aina Alegre.

Tras años dedicada exclusivamente a la dirección, la artista catalana regresa a los escenarios con esta obra que explora la interacción entre el cuerpo, el sonido y la luz en un lenguaje de danza geométrica y futurista.

Un viaje sensorial entre cuerpo, sonido y luz

Inspirada en formas ancestrales de música y nacida durante la pandemia, R-A-U-X-A se estructura en torno a tres elementos fundamentales: el cuerpo, que actúa como motor de la acción; el sonido, que se genera a partir del movimiento; y la luz, que enmarca y da vida a la escena. A través de una coreografía meticulosa, Alegre propone una experiencia sensorial que remite tanto a la tradición tribal como a un futuro vanguardista.

“El punto de partida es un futurismo antiguo”, explica la creadora. Su interés por la polirritmia surgió en 2017 con su obra El Día de la Bestia, donde los bailarines utilizaban zapatos metálicos para golpear el suelo cubierto de tierra, experimentando con el ritmo y la resonancia del cuerpo en el espacio.

En R-A-U-X-A, esta investigación alcanza su punto álgido en un crescendo calculado donde la danza modula y coordina un paisaje sonoro que culmina en un estruendo atronador, interpretado en directo por el compositor Josep Tutusaus. El resultado es una pieza de gran impacto visual y auditivo, que continúa la línea de exploración que ha definido la carrera de Alegre.

Una artista española reconocida en el panorama internacional

Aina Alegre es una de las figuras más destacadas de la danza contemporánea en Europa. Codirectora del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble junto al bailarín Yannick Hugro, ha desarrollado gran parte de su trayectoria en Francia, país donde reside desde hace 15 años. En 2014 fundó su compañía STUDIO FICTIF, con la que ha presentado obras como Le jour de la bête, La nuit, nous autres o This is not (an act of love & resistance), donde exploró el movimiento a través de la relación del cuerpo con el aire.

El estreno de R-A-U-X-A en Condeduque forma parte de la apuesta del centro por dar visibilidad a grandes talentos nacionales que han desarrollado sus carreras fuera de España. En esta misma línea, el espacio cultural también ha programado Mongrel, de la coreógrafa valenciana Marina Mascarell, afianzando su compromiso con la danza contemporánea y la creación escénica de vanguardia.