Espectáculo

Condeduque acoge el estreno absoluto de Cru+es, una experiencia sensorial firmada por Raül Refree y Niño de Elche

Niño de Elche y Raül Refree

El espectáculo, con escenografía de Marta Pazos, indaga en los contrastes vitales a través de un lenguaje sonoro y visual vanguardista

El próximo 31 de mayo, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, será el escenario del estreno absoluto de Cru+es, una nueva creación colaborativa de Raül Refree (piano y guitarra) y Niño de Elche (voz), con dirección escénica de Marta Pazos.

Cuatro años después de Ecstasis, su anterior propuesta artística centrada en la música como vehículo de elevación mística, Refree y Niño de Elche vuelven a unir fuerzas para adentrarse en un terreno de exploración aún más íntimo: el de la transición emocional y existencial entre la vida y la muerte, el dolor y la alegría, el ruido y el silencio.

Cru+es se plantea como una experiencia escénica y sonora en la que las líneas musicales y estéticas se bifurcan, se entrelazan y colisionan, abriendo un espacio a la reflexión sensorial y a la emoción cruda. En palabras de los propios creadores, se trata de un tránsito entre extremos vitales, un viaje compartido donde el arte se convierte en medio y fin.

Raül Refree: experimentación sin fronteras

Raül Refree, figura clave en la renovación musical de la última década, es conocido por su capacidad para fusionar géneros como el flamenco, el rock experimental, la canción de autor o la electrónica, con influencias que van desde la música contemporánea al pop alternativo. Productor prolífico, ha trabajado con artistas tan diversos como Rosalía, C. Tangana, Lee Ranaldo, Guitarricadelafuente o Amaia Romero.

Su firma está detrás de proyectos tan innovadores como el espectáculo multimedia Miedo, junto a Albert Pla y el colectivo artístico Mondongo, o su colaboración internacional con Lina y Richard Youngs.

Niño de Elche: flamenco y disrupción

Por su parte, Niño de Elche ha derribado las fronteras del flamenco tradicional desde sus primeras incursiones. Su voz se ha convertido en un vehículo para explorar la performance, la poesía, el cine y la experimentación sonora, generando un lenguaje único. A lo largo de su trayectoria ha colaborado con nombres como C. Tangana, Los Voluble, Raúl Cantizano o Los Planetas (Fuerza nueva), y ha sido objeto de documentales como Canto cósmico (2021). Actualmente, también dirige el programa eXtrañas heterodoxias en Radio 3.

Marta Pazos: la mirada escénica

El componente visual y escénico de Cru+es corre a cargo de Marta Pazos, una de las creadoras teatrales más destacadas del panorama actual. Su implicación asegura una puesta en escena que dialoga con el lenguaje musical, aportando capas de significado visual y narrativo.

Cru+es no es solo un espectáculo musical: es una inmersión en los contrastes emocionales que definen lo humano, un proyecto que promete expandir los márgenes de la escena contemporánea española y reafirmar el compromiso de Condeduque con la creación de vanguardia.

Las entradas ya están disponibles a través de los canales habituales del centro cultural. El espectáculo supone una cita imprescindible para los amantes de la experimentación artística, la música transfronteriza y la escena independiente.