Centro Danza Matadero, epicentro internacional del hip hop con la Käfig Compagnie de Mourad Merzouki
El Centro Danza Matadero acoge del 26 al 29 de marzo a la Käfig Compagnie con Zéphyr, una vibrante propuesta de hip hop de Mourad Merzouki
El Centro Danza Matadero se convertirá la próxima semana en el epicentro internacional del hip hop contemporáneo con la presentación de Zéphyr, una pieza coreográfica del prestigioso Mourad Merzouki y su Käfig Compagnie, que podrá verse del 26 al 29 de marzo en la Nave 11 de Matadero Madrid.
Zéphyr es una propuesta escénica que toma como inspiración el viento y las fuerzas naturales, y está basada en la regata Vendée Globe, una de las pruebas náuticas más exigentes del mundo. La pieza propone una experiencia coreográfica única, con una escenografía que gira 90 grados, generando un juego visual de movimiento y transformación continua.
Una figura clave del hip hop escénico
Merzouki, referente internacional del hip hop desde los años 90, es conocido por integrar circo, artes marciales, música en directo y artes visuales en sus creaciones. Su trayectoria comenzó con la compañía Accrorap, y en 1996 fundó Käfig –“jaula” en árabe y alemán– con el objetivo de romper barreras estilísticas y expandir los límites de la danza urbana.
Desde entonces, ha creado 32 espectáculos que han recorrido 65 países, siendo vistos por más de dos millones de espectadores. Además, ha impulsado la formación y la creación de danza urbana en Francia a través del centro Pôle Pik.
Un espacio para todas las danzas
Bajo la dirección artística de María Pagés y El Arbi El Harti, el Centro Danza Matadero se ha consolidado como un lugar de referencia nacional e internacional para la danza en todas sus disciplinas: flamenca, contemporánea, clásica, española y urbana. El espacio promueve el acceso inclusivo a la danza y da visibilidad a todas las profesiones del sector escénico.
Con propuestas como la de Käfig Compagnie, el Matadero afianza su compromiso con el diálogo entre culturas, estilos y públicos, reafirmando su papel como motor creativo de la ciudad de Madrid.