Danza

El Centro Coreográfico Nacional/Aterballetto emociona al público madrileño con su tributo escénico a Ennio Morricone

Representación de 'Notte Morricone' en Veranos de la Villa

La pieza 'Notte Morricone', dirigida por Marcos Morau, mezcla danza contemporánea, recursos digitales y la música icónica del compositor italiano

Madrid se sumó ayer al homenaje internacional a una de las figuras más influyentes de la música cinematográfica con el estreno de Notte Morricone, una creación del Centro Coreográfico Nacional/Aterballetto que rinde tributo al legado artístico de Ennio Morricone. El espectáculo, enmarcado dentro de la 41ª edición de Veranos de la Villa, tuvo lugar en el Centro Danza Matadero, donde el público pudo disfrutar de una propuesta escénica innovadora, emotiva y cargada de referencias cinematográficas.

Dirigida por el coreógrafo valenciano Marcos Morau, Premio Nacional de Danza en 2013 y actual responsable de la compañía La Veronal, la obra se caracteriza por una fusión audaz entre danza contemporánea, elementos teatrales y recursos digitales, apostando por una estética vanguardista sin renunciar al lirismo propio de la música de Morricone. Morau, conocido por su capacidad para crear atmósferas evocadoras y de gran potencia visual, ha trasladado a escena su admiración por el compositor italiano, canalizando a través del movimiento las emociones y narrativas que caracterizaron la obra del maestro.

La primera representación de Notte Morricone recibió una calurosa acogida por parte del público, que respondió con una ovación prolongada al final del montaje. La segunda y última función tendrá lugar hoy, 18 de julio a las 20:00 horas, también en el Centro Danza Matadero, y se espera que repita el lleno absoluto del día anterior.

El espectáculo se ha materializado gracias al apoyo institucional del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia (MAECI), a través de su Dirección General de Diplomacia Pública y Cultural, y del Instituto Italiano de Cultura en Madrid, lo que subraya la proyección internacional del proyecto y su capacidad para tender puentes entre países a través del arte.

Notte Morricone no es solo un espectáculo de danza, sino también una experiencia sensorial que reinterpreta el universo musical y emocional de Ennio Morricone, uno de los compositores más prolíficos del siglo XX, conocido por sus bandas sonoras inmortales en filmes como El bueno, el feo y el malo, Cinema Paradiso o La misión. El montaje plantea una lectura contemporánea del legado sonoro del artista, explorando su impacto cultural y la vigencia de sus partituras en la memoria colectiva.

Con esta propuesta, Veranos de la Villa consolida su compromiso con la innovación escénica y la internacionalización de la oferta cultural madrileña, acercando a los espectadores propuestas que combinan excelencia técnica, sensibilidad artística y relevancia cultural.

El paso de Aterballetto por Madrid marca un hito en la edición de este año del festival, aportando una de las experiencias escénicas más esperadas y aplaudidas, y dejando claro que la danza contemporánea tiene un lugar privilegiado en el corazón del público madrileño