Alfonso Ussía, Premio de Cultura 2025 de la Comunidad por su defensa de la libertad desde la literatura
La Comunidad de Madrid ha concedido su Premio de Cultura 2025 en la categoría de Literatura al escritor y periodista Alfonso Ussía, en reconocimiento a una extensa y singular obra que combina sátira, ironía y un firme compromiso con los valores de la libertad y el pensamiento crítico. Así lo ha anunció el Consejo de Gobierno regional tras la propuesta del consejero de Cultura, Turismo y Deporte.
Este galardón, que forma parte del conjunto de condecoraciones con las que el Ejecutivo autonómico distingue cada año la creación y trayectoria de figuras clave de la cultura española, será entregado en un acto oficial previsto para el mes de septiembre.
Con un estilo inconfundible y mordaz, Ussía (Madrid, 1948) ha sido uno de los columnistas más prolíficos de la prensa nacional desde finales del siglo XX, colaborando en medios como ABC, La Razón, Diario 16 o Época, además de publicaciones humorísticas y culturales como El Cocodrilo o El Debate. Su trayectoria literaria incluye más de 40 títulos, entre los que destacan Coplas, canciones y sonetos para antes de una guerra, Fustazos y caricias o la popular saga Memorias del marqués de Sotoancho.
Crítico social y humorista clásico
Desde sus inicios como poeta satírico, Ussía ha cultivado un estilo que lo sitúa entre los grandes cronistas y humoristas de tradición clásica, sin renunciar nunca a una visión aguda y crítica de la realidad social. Su obra ha sido reconocida con premios tan prestigiosos como el Mariano de Cavia o el González Ruano de Periodismo, además de la Gran Cruz de la Orden del 2 de Mayo y la Medalla de Oro de Madrid.
También ha destacado por su presencia en radio y televisión, donde creó personajes ya icónicos como Floro Recatado o el propio marqués de Sotoancho, con los que abordó la actualidad desde el humor y la sátira social.
Reconocimiento al talento cultural de Madrid
Junto a Ussía, el Ejecutivo regional ha anunciado también otros nombres destacados que recibirán los Premios de Cultura 2025 de la Comunidad de Madrid. Entre ellos, el crítico taurino y literario Andrés Amorós en la categoría de Tauromaquia, la actriz Marisa Paredes (a título póstumo) en Artes Cinematográficas y Audiovisuales, y la bailaora Belén López en Danza.
En las próximas semanas se conocerán los premiados en otras disciplinas como Teatro, Música, Artes Plásticas, Fotografía, Patrimonio, Circo, Moda, Gastronomía o Mecenazgo.